23.6 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Proyecto de Reconstrucción Escolar es presentado a delegación de China

Casi a las puertas del inicio del año escolar, el ministro de Educación, Daniel Sponda, presentó ayer ante la delegación de China Popular en Tegucigalpa, el Proyecto de Reconstrucción Escolar que desde el año pasado se ha incluido en los discursos oficiales.

Sponda manifestó que “el proyecto que la presidente (Xiomara) Castro nos ha mandado a organizar junto al Gobierno de China Popular representa la mayor esperanza para casi 2 millones de estudiantes que tenemos en el sistema educativo en la actualidad y va permitir impactar en más de un 60 % de manera directa en la población hondureña”.

En la presentación oficial participaron varios ministros de Gobierno, entre ellos el canciller de la República, Enrique Reina, y una fuerte delegación de la República Popular de China en Tegucigalpa.

Afirmó, que el proyecto de intervención social es el más grande en la historia del país.

De acuerdo con lo informado, el Proyecto de Reconstrucción Escolar consta de 6 elementos:

  1. Infraestructura educativa, equipamiento de los centros de la Red Solidaria y grupos étnicos.
  2. Infraestructura educativa, equipamiento de la Red Agro.
  3. Infraestructura educativa, equipamiento de los Institutos Comunitarios.
  4. Infraestructura, equipamiento de los centros educativos emblemáticos.
  5. Infraestructura educativa, equipamiento técnico, herramientas para los Bachilleratos Técnicos Profesionales (BTP) en centros de educación media.
  6. Infraestructura educativa y equipamiento de mega planteles educativos.

“Los 6 elementos impactarán en 1,217 centros educativos que están priorizados en la Red Solidaria y focalizando también los centros educativos de los pueblos originarios de nuestro país”, dijo Sponda.

“Vamos a lograr intervenir 6 de las Escuelas Agrícolas que están funcionando actualmente y una séptima escuela agrícola en un sector de un pueblo originario en la zona de Gracias a Dios”, aseguró el ministro.

Además, Sponda cree que con el primer componente del proyecto se llegará a las comunidades más postergadas del país, lo que representa un aspecto social fundamental para el desarrollo de todos los pueblos originarios y de los compatriotas que se encuentran en pobreza.

Más Noticias de El País

¿Qué pasa si hoy no hay un anuncio oficial sobre la extensión del TPS?

A la espera de un anuncio oficial, la comunidad hondureña beneficiaria del Estatus de Protección Temporal (TPS, por...

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...