25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Próximo semana inician pruebas toxicológicas y socioeconómicas para elección de Fiscal General y Adjunto

Tegucigalpa. El próximo martes iniciará el proceso de pruebas toxicológicas y socioeconómicas como parte del proceso de elección de Fiscal General y Adjunto del Ministerio Público, explicó el portavoz de la Junta Proponente, Julio Raudales.

Asimismo, el lunes finaliza el procedimiento de tachas y denuncias para los autopostulantes.

El acuso de las mismas se atenderá durante el fin de semana, ratificó Raudales.

Sábado y domingo

El doctor Raudales, aclaró que se atenderá sábado y domingo.

Por lo que cualquier ciudadano que considere que uno de los candidatos no es idóneo para el puesto de Fiscal General, por alguna razón justificada, puede hacer su tacha o denuncia para lo cual hay un formulario sugerido en el portal de transparencia de la junta.

Se puede hacer de forma virtual y presencial llevando el escrito a la Escuela Judicial, que es la sede de la Junta Proponente.

En ese sentido la Junta Proponente, estudiará cada una de las tachas y denuncias recibidas y declarará si se admiten o no.

Para después, pasar al proceso de defensa y los candidatos tendrán cinco días para desvirtuar las mismas.

Entrevistas

Posteriormente se pasará a las entrevistas en las que se evaluarán las competencias profesionales y experiencia judicial en materia penal.

Por otra parte, se refirió al caso de un recurso interpuesto por la abogada Karen Motiño quien quedó excluida del proceso por no subsanar su documentación.

Manifestando que tiene derecho al mismo y será discutido en el seno de la Junta Proponente el próximo martes.

Lea también: Karen Motiño presenta recurso de reposición tras ser retirada del proceso de elección de Fiscal General y Adjunto

El proceso se desarrolla con normalidad sin retrasos y se garantiza transparencia dijo Raudales.

Al tiempo que previó que la nómina de los cinco candidatos estará en tiempo y defendió que no conoce de ningún tipo de injerencia de algún sector, hecho a su persona ni a sus compañeros y si la hubiese tampoco se atendería aseguró.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...