25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Protestan por “apagones” de hasta 15 horas diarias en Ocotepeque

Tegucigalpa. Un grupo de pobladores de Sinuapa en Ocotepeque protestan este viernes ante la problemática que presentan de los apagones de energía eléctrica, sin previo aviso, de hasta 15 horas diarias.

Los enardecidos manifestantes se tomaron la carretera internacional que conduce hacia el vecino país de Guatemala.

Asimismo, aseguraron que no soltarán la protesta hasta que una alta autoridad les dé soluciones prontas.

“Cada vez el pueblo está más enojado”, dijo uno de los protestantes. Agregó que «muchos no protestan porque están enchambados en el gobierno».

Anunció que no soltarán la toma y recordó que la última vez que se manifestaron abandonaron la protesta hasta el día siguiente a las 3.00 de la tarde.

Otro de los manifestantes, se quejó que los apagones de energía alcanzan hasta 15 horas en algunas zonas de Ocotepeque.

“Aquí solo medio truena y se va la luz, estamos cansados, no es justo que no tengamos energía y en todo el país sí tengan el fluido eléctrico”, denunció otro poblador.

Los protestantes quemaron llantas y bloquearon el paso vehicular en la zona, lo que ha provocado una fila interminable de vehículos varados.

Lea también: Sampedranos reportan apagón de energía eléctrica

 L7 mil millones se perdieron en 2023 por apagones

Aproximadamente unos siete mil millones de lempiras le costó al pueblo hondureño la crisis de apagones en 2023.

Así lo recordó el especialista en energía de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Kevin Rodríguez.

Luego que el país está experimentando una nueva ola de interrupciones eléctricas.

Apagones en Honduras: L7 mil millones se perdieron en 2023, asegura ASJ

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...