32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Protege tu cuenta: El truco definitivo para saber quién usa tu WhatsApp

Tecnología. En un mundo donde los ciberataques son cada vez más comunes, WhatsApp ha implementado un truco clave para reforzar la seguridad de sus usuarios. Sin embargo, las funciones que permiten vincular la cuenta a múltiples dispositivos también pueden ser aprovechadas de forma malintencionada si no se manejan con cuidado.

A continuación, te mostramos cómo identificar y cerrar accesos no autorizados a tu cuenta de WhatsApp, además de medidas preventivas para mantenerla segura.

Revisa los dispositivos vinculados a tu cuenta

WhatsApp permite verificar los dispositivos donde está activa tu cuenta. Para hacerlo:

  1. Ve al menú principal (tres puntos en la esquina superior derecha).
  2. Selecciona “Dispositivos vinculados”.
  3. Aparecerá una lista de los dispositivos conectados, con detalles como el sistema operativo y la fecha de último uso.

Si detectas algún dispositivo desconocido, selecciona la opción “Cerrar sesión” para eliminar su acceso de inmediato.

Esta revisión periódica es fundamental, especialmente si has compartido tu teléfono o iniciado sesión en dispositivos ajenos.

Activa la verificación en dos pasos

El mejor truco contra el acceso no autorizado en WhatsApp es activar la verificación en dos pasos.

Este proceso añade un código PIN adicional que se requerirá al registrar tu número en un nuevo dispositivo.

Para activarlo:

  1. Abre el menú principal y ve a “Ajustes”.
  2. Selecciona “Cuenta” y luego “Verificación en dos pasos”.
  3. Crea un PIN y registra un correo electrónico para recuperarlo en caso de olvido.

De esta forma, incluso si alguien escanea tu código QR, no podrá acceder a tu cuenta sin el PIN.

Imagen: Kataka

Qué hacer si sospechas que te están espiando

Si crees que alguien está usando tu cuenta de WhatsApp:

  1. Cierra sesión en todos los dispositivos desde la opción “Dispositivos vinculados”.
  2. Activa la verificación en dos pasos.
  3. Cambia la contraseña de tu correo electrónico asociado para evitar intentos de restablecimiento no autorizados.

Lea también: Cómo activar el «modo colibrí» en WhatsApp para personalizar su ícono

Consejos para evitar el espionaje en WhatsApp

  • Protege tu teléfono principal: Utiliza contraseñas, PIN o bloqueos biométricos y evita dejar el dispositivo sin supervisión en lugares públicos.
  • No compartas tu código de verificación ni PIN: WhatsApp nunca pedirá esta información.
  • Mantén actualizada la aplicación: Las actualizaciones incluyen mejoras de seguridad que pueden protegerte contra nuevas vulnerabilidades.

Con estas medidas, podrás disfrutar de WhatsApp de manera segura y evitar que terceros accedan a tu información personal.

Más Noticias de El País

Alexa y sus comandos secretos: el lado oculto y divertido del asistente virtual

Desde su aparición en 2014, el asistente virtual Alexa, desarrollado por Amazon, se ha convertido en parte del...

Esto dice la ciencia sobre las personas que tienen letra fea

Durante años, se ha creído que una letra clara y ordenada es señal de buena organización, disciplina y...

Citas con el cosmos: eventos astronómicos imperdibles de mayo 2025

El cielo nocturno de mayo regalará a los amantes de la astronomía y curiosos del firmamento una serie...

Científicos británicos se acercan a confirmar vida extraterrestre en K2-18b

Un estudio dirigido por la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, ha identificado la evidencia más sólida...