24.6 C
Honduras
jueves, mayo 1, 2025

Propaganda Política en Honduras: Lo permitido y lo prohibido según la Ley Electoral

San Pedro Sula. El período oficial de propaganda política para las elecciones primarias de marzo en Honduras inició el pasado 18 de enero, cumpliendo con el marco legal que establece la Ley Electoral.

Según el artículo 222 de dicha ley, los aspirantes a cargos públicos tienen un plazo de 50 días antes de los comicios, programados este año para el 9 de marzo, para promover sus candidaturas.

Con este inicio, las calles del país ya lucen llenas de afiches con las caras de los precandidatos, mientras se espera que en los próximos días los jingles políticos comiencen a dominar la radio y televisión.

Sin embargo, ¿qué está permitido y qué no durante este período de propaganda?

Lo permitido durante el período de propaganda

De acuerdo con el reglamento de propaganda electoral, las siguientes actividades y elementos están autorizados:

  • Material visual: Uso de imágenes, fotografías, vídeos, dibujos, caricaturas y spots publicitarios difundidos en medios digitales, vallas publicitarias y letreros.
  • Material promocional: Distribución de camisetas, gorras y otras prendas alusivas al candidato o partido político.
  • Actividades públicas: Realización de mítines, caravanas y eventos similares dentro del marco legal.

Lo prohibido según la Ley Electoral

Durante este período, existen claras restricciones que los partidos y candidatos deben respetar:

  1. Uso indebido de espacios públicos y bienes estatales: Está prohibido fijar o pintar propaganda en edificios gubernamentales, monumentos, templos religiosos, señales de tránsito o mobiliario urbano.
  2. Propaganda sobre propaganda: No se permite colocar anuncios sobre la propaganda de otros candidatos en lugares autorizados.
  3. Uso indebido de símbolos y figuras: Es ilegal utilizar símbolos patrios, religiosos, o de héroes nacionales o extranjeros en la propaganda.
  4. Ataques y desprestigios: Desacreditar a otros partidos o candidatos está prohibido.

Sanciones por incumplimiento

Aquellos que violen las disposiciones legales enfrentarán multas que oscilan entre 20 y 100 salarios mínimos.

Lea también: Prohíben propaganda política en el Centro Histórico de Comayagua: candidatos serán multados

Además de la posibilidad de enfrentar responsabilidades penales, según lo estipulado en el reglamento.

La vigilancia del cumplimiento de estas normativas estará a cargo de los organismos electorales, quienes también tienen la potestad de retirar cualquier propaganda que infrinja la ley.

Con estas reglas claras, se busca garantizar un proceso electoral transparente y ordenado, donde prevalezca el respeto entre los diferentes actores políticos.

Más Noticias de El País

Partido Liberal y Nacional evalúan coalición democrática de cara a elecciones generales

Tegucigalpa, primero de mayo, 2025 — Los partidos Liberal y Nacional de Honduras están analizando la posibilidad de...

CN agilizará debate sobre la nueva Ley de Empleo Parcial, anuncia Hugo Noé Pino

El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, anunció que en los próximos meses se retomará con mayor...

Gobierno de Honduras ordena uso obligatorio del libro «El Golpe 28-J» en escuelas

Tegucigalpa, Honduras – El gobierno de la presidenta Xiomara Castro desató una fuerte polémica nacional tras oficializar, mediante...

Secretaria de Defensa y candidata presidencial oficialista pide renuncia a presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras

Tegucigalpa. La ministra de Defensa de Honduras y actual candidata presidencial por el partido Libertad y Refundación (Libre),...