32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Prohíben reguetón en desfiles del 15 de septiembre en Honduras

Tegucigalpa. Las bandas musicales de los centros educativos que participarán en los desfiles del 15 de septiembre, en conmemoración de los 203 años de Independencia de Honduras, no podrán interpretar canciones con «letras vulgares», como el reguetón.

Así lo informaron este jueves autoridades de la Secretaría de Educación.

Héctor López, coordinador de las fiestas patrias 2024, explicó que la prohibición del reguetón en los desfiles ha sido una directriz clara en los últimos años.

«Incluso en el Congreso Infantil de la semana pasada, los niños presentaron una moción para prohibir ritmos y letras perturbadoras en los centros educativos», afirmó López.

La medida se basa en la importancia de preservar el carácter cívico del 15 de septiembre, mostrando amor por la patria y promoviendo valores éticos y culturales.

Por lo que, la instrucción se aplica a nivel nacional.

En ese sentido, tanto maestros como directores de centros educativos están informados de que los montajes deben alinearse con el espíritu patriótico.

Asimismo, López advirtió que se emitirán llamados de atención a las instituciones que incumplan la norma de no tocar reguetón durante los desfiles.

Dependiendo de la situación, se podrían tomar medidas adicionales.

Lea también: Ministro de Educación descarta participación de la comunidad LGTBIQ+ en desfiles del 15 de septiembre 

Las bandas podrán interpretar otros géneros musicales, siempre que las letras no atenten contra la moral, aclaró el funcionario.

En cuanto a la vestimenta de las palillonas, López subrayó que no debe ser demasiado corta.

Dicha disposición aprobada por padres de familia y directores de escuelas y colegios.

«Ningún padre querrá que su hija desfile de manera inadecuada», concluyó López.

Más Noticias de El País

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...