Tegucigalpa — La presidenta Xiomara Castro rompió este martes el silencio sobre la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de hondureños en Estados Unidos, calificando la medida como “un duro golpe” para los migrantes y atribuyéndola a una estrategia política en el marco de la campaña electoral estadounidense.
En un mensaje público, la mandataria aseguró a los connacionales que “no están solos” y que su Gobierno ya ha tomado acciones para apoyarlos en este difícil momento. “He instruido a nuestra Cancillería a utilizar todos los recursos que permite la ley y a redoblar el apoyo consular y jurídico para proteger sus derechos”, afirmó.
Castro también señaló que su administración seguirá buscando una solución “humana” para evitar una expulsión masiva de hondureños, recordando la importancia de mantener una relación cercana con Washington. “El Gobierno de Honduras los abraza, donde quiera que se encuentren, y mantendremos un diálogo abierto y franco con Estados Unidos”, declaró.
La presidenta apeló al interés común entre ambas naciones y a la vigencia de los tratados internacionales como pilares para alcanzar acuerdos que beneficien a los migrantes y eviten que miles de familias queden desprotegidas.
Finalmente, reiteró su compromiso de defender a los compatriotas afectados, recordando que los hondureños en el exterior son “un pilar fundamental” para el país y que su lucha por mejores condiciones es también una prioridad del Estado.
La cancelación del régimen de protección temporal (TPS) es resultado de una estrategia anunciada por Estados Unidos en el marco de su campaña política, y representa un duro golpe para nuestros migrantes hondureños. A ellos les digo con firmeza: no están solos.
He instruido a…— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) July 8, 2025