La Presidenta de la República, Xiomara Castro, reaccionó este miércoles a través de su cuenta oficial en X, ante el cobro que ya realizan las autoridades del Hospital Leonardo Martínez de San Pedro Sula, por las deferentes atenciones médicas en dicho centro asistencial público en el norte de Honduras.
«En mi plan de gobierno se prometió no cobrar a las personas que requieren servicios de salud del Estado», posteó la mandataria.
«Los funcionarios que sean denunciados y se compruebe que están cobrando indebidamente serán destituidos, y la ministra de Salud cuenta con la autorización legal para proceder con dichas destituciones. ¡Feliz Navidad!», subrayó la jefa del Estado hondureño en su cuenta de X.
En mi plan de gobierno se prometió no cobrar a las personas que requieren servicios de salud del Estado. Ese pago es voluntario según la ley. Los funcionarios que sean denunciados y se compruebe que están cobrando indebidamente serán destituidos, y la ministra de Salud cuenta con…
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) December 25, 2024
COBROS EN EL LEONARDO
Hasta L 1,500 tendrán que pagar pacientes por una cesárea y L 300 por parto natural en el Hospital Leonardo Martínez.
La consulta general costará L20 y la consulta por especialidades L30.
Gladys Gutiérrez, directora del hospital informó que las mujeres deberán pagar 300 lempiras por un parto natural y 1,500 lempiras por cesárea o esterilización quirúrgica.
Gutiérrez explicó que esta medida busca generar fondos para una caja chica destinada a cubrir necesidades básicas, que muchas veces son solventadas con recursos del personal médico.
“Todos los hospitales y centros de salud cobran. No es un cobro como tal, sino una aportación de acuerdo al servicio brindado. La fundación había cancelado esto, pero anteriormente ya existía. Esto es para cumplir con algunas necesidades que se presentan”, indicó.
Mientras que la subsecretaria de Salud, Nersa Paz, aseguró que harán una investigación de todas las denuncias que han hecho los pacientes sobre los cobros obligatorios en el Hospital Leonardo Martínez de San Pedro Sula.
Hospitales de Honduras reportan ingreso de diez niños y adultos quemados por pólvora