La polémica entre el gobierno de Honduras y Concesionaria Vial de Honduras (Covi) sigue, en esta ocasión, Xiomara Castro, presidenta de Honduras aseguró que NO HABRÁ AUMENTO.
La Presidenta Castro dio a conocer su postura mediante un tuit en la red social X (antes Twitter), en el que informó al pueblo hondureño que no se permitirá el aumento del peaje en la carretera nacional CA-5.
«Se informa al pueblo hondureño que ¡NO SE REALIZARÁ AUMENTO EN EL PEAJE! de la Carretera Nacional CA-5 Norte. El ministro Octavio Pineda ha sido autorizado para dialogar con la concesionaria @COVI_honduras, priorizando el desarrollo vial de Honduras y el cumplimiento del contrato internacional», Dijo Castro en X.
Esta reacción surge después del comunicado oficial de Covi, donde indica que se realizarán los cobros – en retroactivo – en los peajes de la CA-5.
Aquí el comunicado:
La Concesionaria Vial Honduras (COVI Honduras) confirmó que procederá con el ajuste de las tarifas de peaje en la carretera CA-5 Norte a partir del 15 de enero de 2025, argumentando el incumplimiento del gobierno de compensaciones acordadas previamente.
Según la concesionaria, un acuerdo firmado con la Secretaría de Transporte e Infraestructura (SIT) el 12 de enero de 2024 congeló las tarifas de peaje durante los años 2021, 2022 y 2023, extendiendo esta medida a 2024 y 2025.
Sin embargo, la Secretaría de Finanzas no ha incluido en el presupuesto los recursos necesarios para cumplir con este compromiso.
Mismo que se pactó para resolverse en un plazo de 90 días.
Ante esta situación, COVI Honduras asegura que se ve obligada a aplicar lo estipulado en el Contrato de Concesión.
Lo que, permite ajustar las tarifas considerando factores como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Honduras y Estados Unidos.
Así como la variación del tipo de cambio del dólar, este último con un impacto significativo en los últimos meses.
Impacto del aumento
La concesionaria estima que las tarifas incrementarán entre un 20% y un 30%, dependiendo de las condiciones económicas actuales.
Los nuevos valores se anunciarán a principios de enero de 2025, con vigencia efectiva el 15 del mismo mes.