29.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

¡Preocupante! Accidentes viales han dejado al menos 1.511 muertos en Honduras este año

Tegucigalpa. Al menos 1.511 personas han muerto en accidentes de tráfico en Honduras en lo que va de 2023, un 0,8 % más que en el mismo período de 2022, informó este miércoles la portavoz de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Bessy Marín.

Los accidentes de tráfico son la segunda causa de muertes violentas en Honduras, superados solamente por los homicidios y asesinatos.

Los 1.511 fallecidos se registraron en alrededor de 12.700 accidentes de tráfico reportados entre enero y lo que va de noviembre en ciudades y las principales carreteras del país este año, indicó Marín a periodistas.

La cifra de fallecidos aumentó en 12 casos con relación a los 1.499 fallecimientos registrados entre enero y el 15 de noviembre de 2022, según cifras de la Policía Nacional.

La portavoz de la DNVT destacó además que en comparación con 2022, en lo que va de 2023 ha habido una reducción de más de 600 accidentes de tráfico.

Aunque ninguna de las principales carreteras de Honduras es de alta velocidad, son muchos los conductores de vehículos particulares o del transporte urbano, interurbano y de carga, lo mismo que motociclistas, los que se desplazan así.

La máxima velocidad permitida en las principales carreteras de Honduras es de 80 kilómetros por hora, pero en muchos de los accidentes de tráfico los conductores superan los 100, incluso 120 kilómetros por hora, según registros de la DNVT.

Lea también: La presidenta Xiomara Castro recibe las credenciales de seis nuevos embajadores

Solo en Tegucigalpa, se registran a diario alrededor de 80 accidentes de tráfico debido a la gran movilización de personas y la imprudencia de conductores.

La excesiva velocidad, la imprudencia del peatón, la distracción de conductores, no respetar las señales, fallas mecánicas y la ingesta de bebidas alcohólicas son las principales causas de los accidentes viales en Honduras, de acuerdo a autoridades de la DNVT. EFE

Más Noticias de El País

Jefes de bancada del CN hallan indicios de ilegalidad en toma de datos biométricos para conservar un número celular

Legisladores del Congreso Nacional,  han solicitado formalmente la interpelación de las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones...

¿Qué pasa si hoy no hay un anuncio oficial sobre la extensión del TPS?

A la espera de un anuncio oficial, la comunidad hondureña beneficiaria del Estatus de Protección Temporal (TPS, por...

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...