22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Posibles sanciones a personal de consulado en Texas por no responder a Univisión

San Pedro Sula. La Secretaria de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras a través de un comunicado anuncio que iniciaran un procedimiento para identificar al personal del consulado nacional que se negó a dar declaraciones a Univisión referente a los hondureños muertos el pasado 28 de abril en la una masacre en San Jacinto, Texas.

En ese sentido, el vicecanciller, Antonio García, menciono que someterán a una audiencia de descargo a la persona que contesto “hoy no trabajamos”.

García agrego que al responsable se le permitirá dar su versión de los hechos, posteriormente decidirán una sanción.

Entre las sanciones posibles está la amonestación por escrito, suspensión, suspensión de salario, entre otras.

El vicecanciller señalo que dentro del reglamento se considera el despido como una sanción, sin embargo, cree que el hecho no llegue a tal punto.

“Hoy no trabajamos”

“Hoy no trabajamos” habría dicho el cónsul a Univisión 54. Esto cuando un periodista de abordo vía telefónica, según el presentador de noticias, Raul Peimbert.

García afirmo que “esta declaración enlodo la imagen de Cancillería y reflejo que no era cierto”, ya que la secretaria trabajo el 1 de mayo.

Lea también: Arrestan a posible asesino de cinco hondureños en Texas, según medios

De igual forma, indico que hay fotografías y familiares de la masacre como pruebas de que el consulado de Honduras en Houston estuvo operando.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...