TEGUCIGALPA. A partir de este año, los estudiantes de primaria y secundaria deberán asistir a clases también los sábados, informó la Secretaría de Educación, tras realizar una modificación significativa en el calendario académico para el año 2025.
Según detallaron, la medida tiene como objetivo principal fortalecer la educación artística y cultural de los estudiantes.
De acuerdo con lo detallado en el documento oficial, los sábados estarán dedicados a actividades extracurriculares como danza, música, teatro, deportes y recreación.
Además, las autoridades plantearon la posibilidad de utilizar este día adicional para la formación docente, actividades de refuerzo académico y la conmemoración de festividades cívicas.
Dieron a conocer que el secretario de Educación, Daniel Sponda, en conjunto con sus delegados, tomó la decisión en honor al artista plástico hondureño Pablo Zelaya Sierra, cuyo legado artístico es de gran importancia para el país.
Con el homenaje, el año escolar 2025 ha sido denominado “El año de las artes”.
CAMBIOS
Cabe señalar que esta no es la única modificación anunciada, ya que también informaron que la evaluación de los estudiantes se realizará en un 50 % mediante exámenes y en un 50 % a través de evaluaciones acumulativas.
Por otro lado, también permitirán que los estudiantes asistan a clases sin uniforme y se extenderá el período de matrícula hasta el mes de abril.
DATO
La Secretaría de Educación tiene como meta de alcanzar los 2.4 millones de estudiantes matriculados.