32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Por falta de condiciones, UNAH retira a estudiantes del Hospital Mario Mendoza

Ante la limitación de espacios y la falta de condiciones, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), ordenó el inminente retiro de los estudiantes que brindan atención en el área de salud, en el Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza, informó la institución, a través de un comunicado.

La UNAH recalcó que el retorno de los estudiantes se hará una vez que se restablezcan y garanticen las condiciones necesarias para su desempeño académico.

Las autoridades universitarias señalaron que los alumnos carecen de las condiciones adecuadas para la formación y vinculación, poniendo en riesgo el aprendizaje y la atención de los pacientes del centro asistencial.

El rector de la UNAH, Odir Fernández, detalló que la decisión de retirar a los estudiantes y docentes de este centro asistencial se debe a que debido a las remodelaciones en el hospital, se les han quitado los espacios que tenían asignados.

TRATOS INDIGNANTES

“Nos han quitado completamente los espacios para los docentes y estudiantes, y hoy para esta universidad la persona humana es el ser supremo, en este caso, los docentes y estudiantes no pueden tener tratos indignantes que no adecenten lo que es la cátedra”, advirtió.

Resaltó que no va desaparecer el Posgrado de Psiquiatría que realizan los estudiantes y que se hará una reubicación, sin embargo, el Mario Mendoza ya no tendrá el apoyo por parte de la UNAH.

Aseguró que ha sido una persona la que ha ocasionado esto “por capricho”, pero que la Alma Máter no permitirá malos tratos para sus estudiantes y docentes.

“Esta persona no es el director, lo aclaro, es alguien que finalmente toma mayores decisiones que el propio director; no puedo permitir que nuestros estudiantes y docentes estén en espacios que no se quieren”, lamentó el rector universitario.

Explicó que esta es una primera decisión, pero que también se analizará la situación de los estudiantes del Hospital Escuela (HE), donde aún se les deben espacios.

“Vamos a hacer un análisis con los docentes, estudiantes y con las autoridades académicas de la Facultad de Ciencias Médicas”, expresó.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primer Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...