33 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Por el paso de huracán Beryl, Copeco decreta alerta verde a nivel nacional

Tegucigalpa. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras (Copeco) declaró Alerta Verde en los 18 departamentos del país tras el paso del huracán Beryl, de categoría 4, en el mar Caribe.

De acuerdo a las autoridades de Copeco, el fenómeno no es una amenaza directa para Honduras, sin embargo, dejaría lluvias a nivel nacional.

Asimismo, Copeco expresó en su cuenta oficial de X, antes Twitter: «Le recordamos que a la 1:00 de la tarde de hoy 3 de julio, entra en vigencia la Alerta Verde en todo el país, por el paso del Huracán Beryl».

La influencia de Beryl sobre el territorio hondureño se espera que inicie el día miércoles en las últimas horas de la noche con precipitaciones débiles en Gracias a Dios, Colón y Olancho, extendiéndose la misma hasta el día viernes.

Tras causar severos daños en Granada y San Vicente y las Granadinas, Beryl avanza hacia Jamaica, a donde llegará este mediodía con fuerza de ciclón mayor, para desplazarse después hacia México y Belice.

El primer huracán de la temporada atlántica se mantiene como un peligroso sistema con vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora, según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Recomendaciones de Copeco

  • Se pide a la población atender las instrucciones de las autoridades de Copeco, Cruz Roja, Cruz Verde, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, entre otros, en caso de una emergencia.
  • A las personas que viven a orillas de los ríos y en zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos, inundaciones y otro tipo de amenaza, tomar las medidas preventivas.
  • Se pide no cruzar vados, ríos, quebradas y riachuelos crecidos producto de las lluvias.
  • No utilizar celular durante las tormentas eléctricas, no arrimarse a los árboles para protegerse de las lluvias y evitar reuniones colectivas al aire libre.
  • Ante los vientos racheados, asegure techos de su vivienda, limpie las canaletas, desagües, cunetas y tragantes de su entorno y recoge la basura, para evitar inundaciones.

Más Noticias de El País

LANHSA reabrirá operaciones y llama a su personal a presentarse a labores normales

La Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. (Lanhsa), implicada en el trágico accidente aéreo ocurrido el pasado 17...

Pobladores de Quimistán S.B. rechazan construcción de represa El Tablón

En un cabildo abierto realizado el pasado domingo, los habitantes del municipio de Quimistán, Santa Bárbara, rechazaron de...

Jefes de bancada del CN hallan indicios de ilegalidad en toma de datos biométricos para conservar un número celular

Legisladores del Congreso Nacional,  han solicitado formalmente la interpelación de las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones...

¿Qué pasa si hoy no hay un anuncio oficial sobre la extensión del TPS?

A la espera de un anuncio oficial, la comunidad hondureña beneficiaria del Estatus de Protección Temporal (TPS, por...