33 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Por 24 horas más extienden la alerta verde en cuatro departamentos

Tegucigalpa. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), extendió la alerta verde para cuatro departamentos del país por las siguientes 24 horas, debido a que hay sectores que aun se encuentran incomunicados, con inundaciones y daños.

Los departamentos con esta medida se encuentran Copán, Santa Bárbara, Cortés y Gracias a Dios.

Donde, según reportan las autoridades, hay saturacion de los sueños producto de las lluvias que dejo el frente frio.

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), reportó además el transporte de humedad desde el mar Caribe hacia el territorio nacional.

Lo que, producirá lluvias débiles aisladas y de bajos acumulados en gran parte de las regiones del país.

Además de la rehabilitación de la infraestructura dañada, el Gobierno reporta que continúa con el despliegue de ayuda humanitaria vía terrestre, aérea y marítima.

¿Qué significa Alerta Verde?

Manténgase informado a través de los boletines oficiales de Copeco difundidos en medios de comunicación y a través de las Redes Sociales.

Las acciones que se requieren ante esta alerta con lleva la actualización de planes de respuesta.

Asimismo, la verificación de las rutas de evacuación y refugios temporales.

Lea también: COPECO deja cuatro departamentos en alerta verde por 24 horas más

Monitoreo de los medios de comunicación por los avisos de COPECO, para socializarlos a través de los Comités de Emergencia y de las instituciones de respuesta.

De igual forma, mantener comunicación con las instancias regionales o instancias regionales y nacionales de Copeco.

Con el fin de solicitar recomendaciones o sugerencias e información de cómo están las
condiciones climáticas.

Más Noticias de El País

LANHSA reabrirá operaciones y llama a su personal a presentarse a labores normales

La Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. (Lanhsa), implicada en el trágico accidente aéreo ocurrido el pasado 17...

Pobladores de Quimistán S.B. rechazan construcción de represa El Tablón

En un cabildo abierto realizado el pasado domingo, los habitantes del municipio de Quimistán, Santa Bárbara, rechazaron de...

Jefes de bancada del CN hallan indicios de ilegalidad en toma de datos biométricos para conservar un número celular

Legisladores del Congreso Nacional,  han solicitado formalmente la interpelación de las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones...

¿Qué pasa si hoy no hay un anuncio oficial sobre la extensión del TPS?

A la espera de un anuncio oficial, la comunidad hondureña beneficiaria del Estatus de Protección Temporal (TPS, por...