33.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Policía Militar advierte a telefónicas del país por llamadas salientes de cárceles

Siguen permitiendo la salida de llamadas desde las cárceles, dice comandante.

Tegucigalpa. Para el comandante de la Policía Militar del Orden Público de Honduras, Ramiro Muñoz, “empresas telefónicas reconocidas”, no mencionó sus nombres, se siguen prestando para que los privados de libertad sigan haciendo llamadas desde las cárceles del país.

El coronel de las Fuerzas Armadas advirtió que no tolerarán más esa situación y retratarán a los que se prestan para que las organizaciones criminales sigan ordenando delitos desde los recintos penitenciarios.

“Hemos quitado antenas, hemos quitado ‘routers’, hemos quitado torres que proveían comunicación directa hasta las celdas de los privados de libertad, y puede ser que alguien tenga señal, pero se las quitaremos”, advirtió.

“Se les ha decomisado antenas y fibras ópticas de muchas empresas famosísimas que se prestan para dar comunicaciones en los centros penales, esto no puede seguir pasando y no volverá a pasar, tenemos comunicación directa con Conatel y todos los días mantenemos comunicación”, avisó.

Reveló que una abogada visitó a un privado de libertad en cárcel de máxima seguridad y llevaba cartas extorsivas. “Es una vergüenza ver a un profesional del Derecho sea detenido en la entrada de una cárcel por llevar cartas extorsivas de grupos criminales”, dijo.

Lea también: “Por Nuestros Hijos” presentará nueva propuesta de Ley de Educación Sexual

Prometió cambios drásticos en el sistema penitenciario hondureño en los próximos meses, porque las cosas no pueden seguir como hasta ahora, agregó.

Más Noticias de El País

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...