19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Policía de Honduras se pronuncia sobre supuesta captura de «El Porky»

Hace unas horas trascendió la noticia de la supuesta captura de «El Porky» en  líder de la Mara Salvatrucha (MS-13), en la isla de San Andrés, Colombia.

Sin embargo, las autoridades hondureñas han desmentido que Alexander Mendoza, alias «El Porky«, líder de la Mara Salvatrucha (MS-13), haya sido capturado.

La noticia de la captura de «El Porky» se difundió rápidamente a través de medios digitales y redes sociales, generando gran expectativa en Honduras.

El periodista estadounidense, Jeff Ernst que cubre noticias relacionadas con el narcotráfico, también compartió en su cuenta X, que no hay información oficial de esta captura.

«He consultado con fuentes y hasta ahora no hay ninguna confirmación oficial sobre la supuesta captura de El Porky», indica el reportero.

Alexander Mendoza, conocido en el mundo del crimen como «El Porky«, se convirtió en uno de los fugitivos más buscados no solo en Honduras, sino también por agencias internacionales como el FBI, la DEA y el HSI.

Su historial delictivo y su participación en la Mara Salvatrucha (MS-13) lo convirtieron en un objetivo prioritario para las autoridades.

Mendoza se encontraba en la mira de la justicia por múltiples delitos, incluyendo crimen organizado, tráfico de drogas y armamento.

La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, junto con otras agencias, presentó una acusación formal en su contra, imputándole cargos graves que lo vinculaban con actividades ilícitas a gran escala.

Su papel en la MS-13:

«El Porky» era considerado uno de los líderes más importantes de la MS-13 en Honduras. Se le acusaba de supervisar las operaciones de la pandilla en el país, así como de coordinar el envío de armas, drogas y dinero en efectivo a otras células de la MS-13 en Centroamérica y Estados Unidos.

Además, se le responsabilizaba de ordenar asesinatos de pandilleros rivales y de coordinar el tráfico de toneladas de cocaína hacia Estados Unidos.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...