20.8 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Plaga de langostas ataca cultivos en Olanchito

Redacción. Los agricultores de Olanchito se mantienen preocupados, ya que luego de 12 años, la plaga de langostas voladoras vuelve a atacar sus cultivos.

Señalaron que, desde agosto, los brotes de la plaga han incrementado, poniendo en riesgo los sembradíos de maíz, plátano y pastos.

El Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), junto a instituciones como OIRSA, empresa privada y el Instituto de Conservación Forestal (ICF), usan motobombas y drones para realizar fumigaciones masivas.

Las autoridades explicaron que las medidas buscan controlar los enjambres antes de que causen daños irreversibles.

Devastador

De acuerdo con lo que han informado las autoridades, el impacto de la plaga es devastador debido a que las langostas pueden formar mangas densas que arrasan grandes áreas de cultivos en cuestión de horas.

Olanchito, una región tradicionalmente agrícola, enfrenta una amenaza que tiene el potencial de destruir su economía local con la plaga de langostas voladoras.

El insecto regresó a los cultivos, afectando seriamente los sembradíos de maíz, plátano y pastizales.

Debido a esto, los organismos internacionales, empresas privadas y pobladores se han sumado a la cruzada para frenar a las langostas, ya que temen del impacto devastador que podría tener en la economía agrícola de la zona.

El cambio climático ha exacerbado el fenómeno, ya que los patrones de lluvias y sequías irregulares han generado condiciones más propicias para la proliferación de las plagas.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...