30 C
Honduras
viernes, mayo 9, 2025

Piel de tilapia: una innovadora solución para tratar ceguera en animales

Investigadores de la Universidad Federal de Ceará, en Brasil, han desarrollado un tratamiento revolucionario para lesiones oculares en perros y gatos, utilizando piel de tilapia como apósito biológico.

Esta técnica, liderada por la veterinaria Mirza Melo, ha demostrado ser efectiva en la regeneración de la córnea, gracias a la alta concentración de colágeno presente en la piel del pez.

El método consiste en procesar la piel de tilapia para eliminar células y escamas, obteniendo una matriz dérmica acelular que se aplica directamente sobre la córnea lesionada.

Este injerto actúa como un «andamio biológico» que protege el ojo y estimula la regeneración del tejido dañado. Además, la membrana se absorbe de manera natural, reduciendo la inflamación y acelerando la cicatrización.

Una técnica de bajo costo y alto impacto

Durante los últimos años, más de 400 perros han recuperado la visión gracias a este innovador tratamiento.

Razas braquicéfalas, como pugs y bulldogs, que suelen tener problemas oculares debido a sus ojos prominentes, han sido especialmente beneficiadas.

La técnica también destaca por su bajo costo, ya que utiliza un subproducto local de la industria pesquera brasileña que, de otro modo, sería desechado.

El proceso de obtención de la piel de tilapia es riguroso para garantizar su seguridad. Mediante pruebas químicas y enzimáticas, los investigadores lograron eliminar más del 90 % del ADN celular sin comprometer la estructura del colágeno.

Además, se realizaron estudios que aseguran la biocompatibilidad del material, evitando riesgos de infección o rechazo.

Más allá de la medicina veterinaria

Aunque el tratamiento comenzó con animales, el equipo está explorando su uso en humanos, especialmente en casos de quemaduras y cirugías reconstructivas.

Según el Dr. Edmar Maciel, supervisor del proyecto, la técnica ya se ha presentado en congresos médicos y ha recibido gran aceptación por su eficacia y bajo costo.

El uso de piel de tilapia en medicina veterinaria no solo marca un avance en el tratamiento de lesiones oculares, sino que también abre la puerta a futuras aplicaciones en medicina humana, demostrando cómo un recurso natural puede convertirse en una innovadora herramienta de sanación.

Más Noticias de El País