23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

PIDE INFORME: Conadeh quiere saber cómo Seguridad descartó el atentado contra Villanueva

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) instó ayer a las autoridades de la Secretaría de Seguridad a que remitan a ese ente estatal, el procedimiento de investigación utilizado mediante el cual se determinó, preliminarmente, que no se trató de un atentado el incidente ocurrido contra la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, en la colonia Las Américas de Tegucigalpa.

El director del Despacho del Conadeh, Ricardo López, expresó que para la institución nacional de los derechos humanos de Honduras es importante que se esclarezca la verdad.

Aunque la Secretaría de Seguridad ha establecido que lo ocurrido no contiene los elementos para acreditarlos como un atentado, invitamos a las autoridades de esa Secretaría de Estado para que presenten los documentos, ante el Conadeh, a efecto de poder tener documentado el procedimiento de investigación que se realizó.

Recordó que el Estado de Honduras no solamente tiene que decir que no es tal acontecimiento, sino que debe acreditar cómo ocurrieron los hechos.

Desde que se tuvo conocimiento del hecho, el Conadeh tomó nota del incidente denunciado y confirmado por la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, quien es beneficiaria de Medidas Cautelares de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y se le ofreció la posibilidad de ampliar su declaración.

El 6 de diciembre, la Secretaría de Seguridad emitió un comunicado en el que destaca que, según las investigaciones preliminares llevadas a cabo por los técnicos especialistas, se determinó que el incidente no estuvo relacionado con disparos de arma de fuego.

La investigación preliminar realizada por miembros de esa secretaría indica que las supuestas detonaciones que se escucharon, por el personal asignado al esquema de seguridad de la funcionaria, “fueron causadas por el escape modificado (bazuca) de un vehículo que transitaba por la zona”.

La Secretaría de Seguridad afirmó que los equipos técnicos especializados en escena de crimen continúan llevando a cabo investigaciones exhaustivas para esclarecer completamente las circunstancias del suceso.

Lea También: Policía Nacional descarta atentado contra Viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...