23.1 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Perú elimina el uso del lenguaje «inclusivo» en el Estado y la educación

Perú. El Pleno del Congreso de Perú aprobó con 78 votos a favor, 21 en contra y 05 abstenciones eliminar el uso del lenguaje inclusivo para evitar el “desdoblamiento innecesario del lenguaje para referirse a hombres y mujeres” en textos escolares y al referirse al sector público.

Además, el texto sustitutorio que caía en el Proyecto de Ley 3464 quedó exonerado de segunda votación con 76 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones.

José Balcázar Zelada (PB), titular de la Comisión de Educación, indicó que se busca es facilitar la comunicación y el entendimiento del mensaje oral y escrito.

Sobre todo en personas con trastornos de aprendizaje específico, de conformidad con las reglas de la gramática y la lingüística.

Precisa que esta iniciativa legislativa tiene por objeto modificar el artículo 4 de la Ley 28983.

Misma que es la ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Lo anterior, con el objetivo de precisar el correcto uso del lenguaje inclusivo.

“De acuerdo con los alcances de la Real Academia de la Lengua Española (RAE), entre otros aspectos”.

Desdoblamiento innecesario del lenguaje

El desdoblamiento innecesario del lenguaje inclusivo se refiere a la mención a ambos géneros en el mensaje cuando exista un término genérico que ya incluye a ambos.

Lea también: Presidente de Turquía protesta por colores LGBT en la ONU

De esa forma, algunos ejemplos como en los casos: los niños y las niñas o los y las niñas, entre otros.

Cabe precisar que estas menciones realizadas en el lenguaje oral o escrito no hacen discriminación alguna entre mujeres y hombres.

En relación con lo establecido en el numeral 3 del artículo 4 de la Ley 28983, Ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Más Noticias de El País

¿Qué es el Trump Baby Bonus y por qué EE. UU. considera dar US$5,000 a mujeres tras el parto?

La posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos otorgue un incentivo financiero de US$5,000 a las mujeres...

Muere joven tras mordedura de araña violinista y denuncian negligencia médica

María Fernanda Vázquez Valverde, de 31 años, falleció el pasado 25 de abril de 2025 en Guaymas, Sonora,...

Médico sorprende al mundo al dejar de bañarse por más de ocho años

James Hamblin, médico especializado en salud pública y docente de la Universidad de Yale, ha desafiado uno de...

Pandillero confiesa pactos entre maras y cercanos a Bukele en explosiva entrevista

Una nueva polémica sacude la política salvadoreña tras las revelaciones del pandillero Carlos Cartagena, alias “Charly de la...