Tegucigalpa. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras informó que los diez precandidatos presidenciales de los partidos Liberal, Nacional y Libertad y Refundación (Libre) cumplen con los requisitos legales establecidos, por lo que están habilitados para participar en el proceso electoral primario de 2025.
A través de un comunicado, el CNE detalló que la inscripción de los precandidatos se realizó tras verificar que estos cumplen con las disposiciones de la Constitución de la República y las leyes electorales vigentes.
Este aval garantiza que los aspirantes pueden competir oficialmente por la candidatura presidencial en sus respectivos partidos.
El documento señala que el pasado 20 de diciembre se formalizó la inscripción de los movimientos políticos.
Esto, junto con cuatro precandidatos del Partido Liberal, cuatro del Partido Nacional y dos de Libre, todos para el nivel electivo presidencial.
@CneHonduras confirma que los 10 precandidatos presidenciales cumplen requisitos legales. Desde hoy avanzan en sus campañas. 👇 pic.twitter.com/H0tWUVVnuv
— CNE_HONDURAS (@CneHonduras) January 19, 2025
Controversia en el Partido Nacional
Aunque el CNE mantiene a Carlos Urbizo Solís como precandidato del Partido Nacional, este presentó su renuncia al proceso.
Por lo que, su espacio es ahora reclamado por Roberto Martínez Lozano. Hasta el momento, no se ha emitido una resolución final sobre este caso.
Lista oficial de precandidatos habilitados
El CNE compartió los nombres de los aspirantes que participarán en las elecciones primarias:
- Jorge Luis Cálix Espinal (Partido Liberal).
- Salvador Nasralla Salum (Partido Liberal).
- Maribel Espinoza Turcios (Partido Liberal).
- Luis Orlando Zelaya Medrano (Partido Liberal).
- Nasry Asfura Zablah (Partido Nacional).
- Ana Rosalinda García Carías (Partido Nacional).
- Carlos Urbizo Solís (Partido Nacional).
- Jorge Alberto Zelaya Mungula (Partido Nacional).
- Rixi Moncada Godoy (Partido Libre).
- Rasel Tomé Flores (Partido Libre).
Próximo paso hacia las primarias
Con la validación de estos precandidatos, el proceso de cara a las elecciones primarias sigue su curso.
Lea también: Honduras da inicio a su campaña política rumbo a las elecciones primarias
Los comicios están programados para marzo de 2025, y de este proceso saldrán los candidatos oficiales que competirán en las elecciones generales del 30 de noviembre.
El CNE ha reiterado su compromiso de garantizar un proceso transparente y conforme a la ley, en medio de la expectativa de los ciudadanos por un proceso electoral que refleje la voluntad del pueblo hondureño.