18.6 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Partido Nacional pide destitución de Julissa Villanueva

"No dudamos de la capacidad que tenga como medico. Pero no tiene la expertis y la capacidad y competitividad en temas penitenciarios", indicó María Antonieta Mejía

La diputada del Partido Nacional, María Antonieta Mejía, pidió la renuncia de la viceministra de Seguridad e interventora de las cárceles, Julissa Villanueva.

“Lo sucedido ayer derramó el vaso en temas de seguridad, para mi es una burla las medidas de la interventora que preside Julissa Villanueva», indicó la parlamentaria.

Afirmó, «no dudamos de la capacidad que tenga como medico. Pero no tiene la expertis y la capacidad y competitividad en temas penitenciarios. Para eso se debe de estudiar y profundizar y habían personas especializadas en esos temas».

Lea También: ASJ: “Acertados los cambios hechos por la presidenta”

Julissa Villanueva no ha dado ningún resultado y debe ser separada, dijo la congresista.

Agregó, que es el mal generalizado que se ha visto en las cárceles de los hombres, y ahora se traslada a las mujeres.

Añadió que no se están tomando las acciones del caso y no están funcionando las decisiones que se han tomado.


El Centro de Medicina Legal y Ciencias Forenses confirmó que son 46 los ingresos de víctimas de los hechos violentos ocurridos al interior de la PNFAS.

De igual manera indicó que ya realizaron las primeras autopsias y que esta madrugada hicieron las entregas a sus familiares.

Sin embargo, revelaron que el trabajo de identificación humana en los casos complejos, requiere de más tiempo, por lo que seguirán trabajando de manera continua.

Los familiares de las víctimas se encuentran en las afueras de Medicina Forense, a la espera de los cuerpos de sus parientes.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...