Tegucigalpa, primero de mayo, 2025 — Los partidos Liberal y Nacional de Honduras están analizando la posibilidad de conformar una coalición democrática antes y durante el proceso electoral general previsto para el próximo 30 de noviembre.
El objetivo principal de esta alianza sería garantizar la celebración de los comicios y fortalecer la gobernabilidad mediante una cooperación estratégica en instituciones clave.
Esta eventual coalición también contempla la colaboración en órganos como el Congreso Nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal de Justicia Electoral y la Corte Suprema de Justicia.
Según los dirigentes de ambas fuerzas políticas, se busca asegurar el funcionamiento autónomo y seguro del proceso electoral, evitando presiones o represalias contra funcionarios involucrados en la organización de los comicios.
Yani Rosenthal, presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), destacó que la prioridad es proteger a los funcionarios del CNE.
«Lo que queremos es que no haya riesgo para quienes participan en las comisiones evaluadoras y firman dictámenes, porque algunos ya han sido capturados. Por eso acordamos que ambos partidos deben trabajar en conjunto», expresó.
Rosenthal también reveló que su candidato presidencial, Salvador Nasralla, le pidió entablar acercamientos con el Partido Nacional. Aunque aclaró que aún no se ha definido una alianza electoral formal, dijo que los diálogos están en curso para garantizar un proceso democrático sólido.
Desde el Partido Nacional, el jefe de bancada, Tomás Zambrano, confirmó que las conversaciones con los liberales están avanzadas.
“La alianza electoral no es algo fácil de concretar, pero estamos comprometidos en construir una coalición democrática entre el Partido Liberal y el Partido Nacional”, indicó.
Zambrano subrayó que ya existe acuerdo en torno a los temas que impulsarán juntos. “Nos estamos poniendo de acuerdo sobre qué apoyar y qué no apoyar, cómo defender la democracia desde el Congreso, el CNE, el Tribunal de Justicia Electoral y la Corte Suprema”, puntualizó el parlamentario.