Redacción. El Partido Liberal de Honduras (PLH) emitió un contundente comunicado este miércoles en el que hace un llamado urgente a la ciudadanía para que se mantenga alerta y vigilante de cara a las elecciones generales programadas para el próximo 30 de noviembre.
La exhortación se da en respuesta a una serie de acontecimientos que, según el PLH, ponen en riesgo el desarrollo normal del cronograma electoral.
Señalan como principal responsable al consejero del Partido Libre, Marlon Ochoa, así como a miembros de esa militancia, quienes, según denuncian, han obstruido las sesiones del Consejo Nacional Electoral (CNE) desde el pasado 7 de julio.
En el documento, el Partido Liberal denuncia que Ochoa no se ha presentado a las últimas cuatro sesiones del pleno del CNE, impidiendo que avance el cronograma electoral y retrasando decisiones clave para el proceso.
Según el comunicado, esta inasistencia constituye una falta grave con implicaciones administrativas y penales.
Además, el PLH señala que se ha intentado cerrar el acceso a representantes de empresas encargadas del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), lo que podría comprometer la transparencia del proceso.
También acusan actos de violencia física en contra de sus diputadas Sarai Espinal y Nolvia Aplícano en las instalaciones del Congreso Nacional.
En ese sentido, el partido convocó a sus colectivos a rodear el edificio del CNE para evitar cualquier intento de manipulación y exigir el cumplimiento del cronograma establecido. “Nos quieren robar las elecciones, la democracia y nuestra libertad”, señala el comunicado.
El PLH también hizo un llamado enérgico a las Fuerzas Armadas de Honduras, en particular al General Roosevelt Hernández Aguilar, para que cumplan su deber constitucional de proteger el proceso electoral y salvaguardar la democracia del país.
“El tiempo nos está dando la razón”, afirma el comunicado, advirtiendo sobre lo que consideran una intención del Partido Libre de instalar una dictadura socialista con apoyo del Foro de São Paulo.
Finalmente, el Partido Liberal pidió a la ciudadanía, a las fuerzas de seguridad y a todos los sectores democráticos a mantenerse firmes para impedir que “una minoría socialista imponga sus oscuros planes para Honduras”.
Lea también: CNE recibe resguardo policial en medio de tensiones preelectorales
El comunicado fue firmado por el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras y fechado el 10 de julio de 2025 en Tegucigalpa.