23.1 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Paro médico en Honduras cumple un mes: ministra acusa al gremio de “extorsión” mientras pacientes claman por atención

Tegucigalpa. El paro nacional que mantiene el gremio médico en Honduras llegó esta semana a su cuarta consecutiva, dejando suspendidas miles de consultas externas y cirugías programadas en hospitales públicos de todo el país.

Lo que inició como una exigencia por el cumplimiento de compromisos laborales ha escalado a una profunda crisis sanitaria que mantiene en vilo a la población.

Las salas de espera de los centros asistenciales están abarrotadas de pacientes, muchos de ellos en condiciones delicadas, que claman con angustia por atención médica.

Sin embargo, los servicios siguen paralizados, salvo en las áreas de emergencia y cuidados críticos.

La ministra de Salud, Carla Paredes, endureció el discurso oficial al señalar que el Colegio Médico de Honduras (CMH) está utilizando el paro como una forma de “extorsión” y acusó al gremio de tomar a los pacientes como “rehenes”.

“Usted no puede negociar con rehenes y tenemos de rehenes a los pacientes. Es bien difícil, ¿verdad? Les pido que vuelvan a sus puestos de trabajo y nos sentemos tranquilamente a negociar… La intransigencia no es negociar, es imponer”, expresó la funcionaria.

Ministra de Salud, Carla Paredes. Imagen: Cortesía redes sociales.

Falta de soluciones

No obstante, los médicos aseguran que su lucha responde a la falta de soluciones ante atrasos en pagos y otras irregularidades laborales.

Afirman que el gobierno no ha ofrecido respuestas concretas, lo que ha provocado que el malestar social se profundice.

“Nos descuentan más de 600 lempiras para jubilación y no tengo beneficio, tengo que ir a buscar un cardiólogo privado”, lamentó un paciente del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Otro usuario, visiblemente molesto, cuestionó la falta de acción de las autoridades: “Es una barbaridad. La ministra y el gobierno deben recordar que son administradores del pueblo, no de intereses personales”.

Imagen: Cortesía redes sociales.

Actualmente, solo se atienden emergencias en los hospitales, mientras se desarrollan asambleas informativas en los centros de salud.

Lea también: Crisis en Salud: Médicos siguen en asambleas tras fracaso de diálogo con Sesal

El gerente general del IHSS, Henry Andino, advirtió que la prolongación del paro tendrá consecuencias graves a largo plazo.

“Cada semana que se posterga la atención complica la programación de citas futuras. Aunque no hemos alterado los libros de manera oficial, todo permanece en incertidumbre”, señaló Andino.

Hasta el momento, los llamados al diálogo no han dado frutos y el conflicto sigue sin visos de solución.

Mientras tanto, miles de hondureños esperan con desesperación el restablecimiento de los servicios médicos.

Imagen: Cortesía redes sociales.

Más Noticias de El País

Teófimo López retiene su título mundial tras vencer a Arnold Barboza Jr.

El boxeador hondureño Teófimo López reafirmó su dominio en la categoría superligero al retener sus títulos mundiales por...

Menor de 17 años es detenido por asesinar a su abuela en Trujillo, Colón

La Policía Nacional informó este viernes sobre la detención de un menor de 17 años en el municipio...

¿Qué es el Trump Baby Bonus y por qué EE. UU. considera dar US$5,000 a mujeres tras el parto?

La posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos otorgue un incentivo financiero de US$5,000 a las mujeres...

Muere joven tras mordedura de araña violinista y denuncian negligencia médica

María Fernanda Vázquez Valverde, de 31 años, falleció el pasado 25 de abril de 2025 en Guaymas, Sonora,...