29.9 C
Honduras
sábado, mayo 10, 2025

Papás mayores

Las noticias de celebridades (hombres) siendo padres a edades avanzadas son cada vez más recurrentes.

Cada vez más, gente como Mick Jagger, Anthony Queen, Charles Chaplin en su momento, Alec Baldwin, Michael Douglas, Tommy Motola y más recientemente Robert De Niro (que recibió a su séptimo hijo a la edad de 80 años), se encontraron (nuevamente) con la tarea de criar un niño en una edad en la que simultáneamente están siendo abuelos. Es el precio que se debe pagar cuando en su siguiente unión su pareja no tiene hijos, digamos que es “lo justo”. Sin embargo, no se puede negar que esto es una complicación extra en la vida de estos hombres. Solo tendríamos que ver las declaraciones de Mel Gibson, de 68 años, cuando le preguntaron sobre su emoción de ser padre de nuevo: “¿Emoción, cuál emoción? Ya he estado ahí antes”.

Analicemos positivos y negativos del asunto. Positivo… el ego masculino está por las nubes “estoy demostrando que todavía puedo”.  Y paremos de contar.
Negativos… después de los cuarenta y entrando a los cincuenta, la mayoría de los hombres (algunos se cuidan mucho y por lo tanto se encuentran muy bien en estas etapas), muestran menos energía, cambios hormonales, mayor riesgo de sufrir diabetes, hipertensión, obesidad, deterioro de masa muscular, sin mencionar la famosa e inevitable andropausia. Todo esto lleva a cambios abruptos de humor, irritabilidad y depresiones. ¿Se puede usted imaginar encima de todo eso, tener que hacerse cargo de un bebé? Cada cosa tiene su tiempo, su momento.

Luego tenemos lo que nos dice el eminente psicoanalista Erich Fromm: “el padre representa el otro polo de la existencia humana, el mundo del pensamiento, de las cosas hechas por el hombre, de la ley y el orden, de la disciplina, los viajes y la aventura. El padre es el que enseña al niño, el que le muestra el camino hacia el mundo. La función de la madre es darle seguridad en la vida, la del padre es guiarlo en la solución de los problemas que plantea la sociedad particular en la que ha nacido”. Entonces, ¿cómo podrían hombres de 50, 60, 70 u 80 años cumplir con esta función cuando la etapa que están atravesando les pide, a gritos, descanso?

Desafortunadamente el asunto no se limita a las estrellas del cine, la televisión y la música, todos conocemos a una pareja que no habló de esto al principio de su relación y que, por lo consiguiente, se encuentra en el dilema de no saber cuál de los dos va a ceder; si el que ya no quiere hijos porque ya pasó por ahí, pero cede para complacer a su pareja que aún no los tiene o, la que no los tiene cede a no reproducirse porque su pareja ya no quiere. Como quiera que sea, uno de los dos no quedará contento.

Y claro que no falta quien diga, “bueno, si tienen plata para mantenerlos, ¡adelante!”, como si el dinero fuera a reemplazar el rol tan importante que tiene en la vida de un niño, de un adolescente, de un adulto, la figura paterna.

Emy James
Emy James
Emy James, psicóloga y Máster en Educación, escritora a nivel profesional. Trabaja en teatro y radio y es también docente.
- Publicidad -spot_img

Más en Opinión: