El Papa Francisco ofició este domingo 9 de febrero una misa especial por el Jubileo de las Fuerzas Armadas, pese a estar afectado por un proceso de bronquitis que le dificultó respirar.
La misa, celebrada al aire libre frente a la plaza de San Pedro, contó con la presencia de militares de varios países.
A pesar de su estado de salud, el pontífice continuó con la ceremonia. Sin embargo, tuvo que interrumpir la lectura de la homilía debido a las dificultades respiratorias, pidiendo ayuda a un maestro para que continuara con la lectura.
«Ahora me disculpo y pido al maestro que continúe la lectura por dificultad en la respiración», dijo Francisco, con la voz entrecortada. Los asistentes respondieron con un cálido aplauso, reconociendo su esfuerzo.
El Papa estaba sentado en una plataforma elevada, con su vestimenta agitada por el viento.
La Santa Sede había informado previamente que, debido a su bronquitis, el Papa celebraría las reuniones en su residencia del Vaticano para poder descansar.
El Papa Francisco, de 88 años, ha tenido hoy dificultades respiratorias al empezar a leer su homilía en la plaza de San Pedro y le ha tenido que pedir a un asistente que lo terminara.
Recemos por él 🙏🏻 pic.twitter.com/7bVEvNMeaf
— Universitarios Católicos (@UniCatolicos_es) February 9, 2025
El Papa Francisco reafirma postura sobre el uso de las Fuerzas Armadas
Durante la misa, el Papa Francisco dirigió un mensaje a las delegaciones de militares presentes, reafirmando su postura sobre el uso de las fuerzas armadas.
«Este servicio armado solo ha de ejercerse en defensa propia, nunca para imponer la dominación sobre otras naciones», subrayó el pontífice.
Además, instó a los militares a considerarse «servidores de la seguridad y de la libertad de sus pueblos».
En sus palabras, también hizo un llamado a la paz: «Recemos por la paz… Que callen las armas en todas partes y que se escuche el llanto de los pueblos que piden la paz», concluyó Francisco al final del rezo del Ángelus.
Lea también: Cardenal Rodríguez: Fondos para elecciones primarias deberían destinarse a migrantes deportados
Antecedentes de salud del Papa Francisco
A sus 88 años, el Papa Francisco ha enfrentado varios problemas de salud a lo largo de los años.
Ha sufrido dolores en la rodilla y la cadera, lo que lo ha llevado a postergar algunas giras, además de someterse a una operación abdominal.
En su juventud, le extirparon parte de un pulmón, y en 2023 fue hospitalizado por bronquitis, de la cual se recuperó con antibióticos.
