23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

OV-UNAH: «Maras controlan barrios y quitan casas»

TEGUCIGALPA. La directora del Observatorio de la Violencia de la UNAH (OV-UNAH), Migdonia Ayestas dijo ayer que las maras y el narcotráfico están controlando el territorio.

Así quedó evidenciado en el caso de la muerte de los cinco jóvenes en la colonia Mirador de Oriente, indicó.

Ayetas mencionó que la Honduras tiene que avanzar en el control territorial y aunque la Policía Nacional hace un trabajo tiene que avanzar más.

Sobre el caso de Mirador de Oriente dijo que es un claro ejemplo de control territorial de maras y pandillas, ya que los cinco jóvenes buscaban ubicarse en la casa que habían alquilado, pero de la cual sus propietarios la habían abandonado por presión de una mara.

Los jóvenes se trasladaban de una zona controlada por la mara Salvatrucha 13 y querían instalarse en Mirador de Oriente que está bajo control de la Pandilla 18, según informó el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, y el director general de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar.

Además, la directora del Observatorio de la Violencia de la UNAH, exteriorizó que “hay un montón de casas que los pandilleros se las quitaron a los dueños y eso es desplazamiento por violencia.

Luego las mismas son utilizados para uso de vivienda o para actividad criminal”.

Ante esa situación, el director de la Policía Nacional, comisionado general Aguilar, dijo que el ente policial propondrá que temporalmente las casas abandonadas sean ocupadas por la PN para instalar estaciones y luego se las devolverán a sus propietarios con las mejoras hechas.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...