22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Orden de captura para expresidente salvadoreño Alfredo Cristiani por masacre de El Mozote

San Salvador. Una corte de instrucción de El Salvador ordenó la detención provisional del expresidente Alfredo Cristiani (1989-1994) y un grupo de exdiputados de la Asamblea Legislativa por supuestamente encubrir a los autores de la masacre de 1.000 campesinos en El Mozote en 1981, durante la guerra civil (1980-1992), según dieron a conocer medios locales este sábado.

La jueza Mirtala Portillo, del Juzgado de Instrucción de San Francisco Gotera y señalada de «opacidad» en el proceso, emitió la orden por el delito de «encubrimiento personal» de los militares procesados y declaró este delito como de lesa humanidad.

De acuerdo con el medio gubernamental Diario El Salvador (DES), Portillo decretó la detención provisional contra Cristiani y la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa de 1993.

Por supuestamente ayudar a evadir la Justicia con la promulgación de una ley de amnistía.

«Dicho instrumento jurídico se emitió con la aquiescencia del imputado Alfredo Félix Cristiani Burkard», reza la resolución.

Cristiani, «quien fungía como presidente de la República, quien sancionó y ordenó su publicación para convertir la misma en un instrumento de carácter obligatorio».

«Imposible hacer justicia»

El documento indica que dicha ley hizo «imposible que las autoridades judiciales pudieran hacer justicia a las víctimas mediante una sentencia ejemplarizante».

Los señalados: Luis Roberto Angulo Samayoa, Rubén Ignacio Zamora Rivas, Raúl Manuel Somoza Alfaro y Raúl Antonio Peña Flores.

Asimismo, Alfredo, René Flores Aquino, Reynaldo Quintanilla Prado y Ernesto Taufik Kury Aspridis.

Se menciona también a los fallecidos Ciro Cruz Zepeda Peña y Mercedes Gloria Salguero Gross.

Inconstitucional ley de amnistía

En 2016, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema declaró inconstitucional dicha ley de amnistía.

Misma, que impidió por dos décadas procesar a los mandos militares señalados de dirigir la masacre. En ese mismo año se reabrió el proceso.

El abogado querellante David Morales dijo que la jueza gestionaba el proceso con «opacidad».

«La gestión de la nueva señora jueza a cargo del caso ha sido una gestión que se ha caracterizado por la opacidad», afirmó Morales.

Portillo asumió el caso tras la destitución del juez Jorge Guzmán a raíz de un polémico decreto aprobado por la Asamblea Legislativa.

Dicha asamblea, retiró en 2021 a los juzgadores mayores de 60 años o con 30 años de carrera.

Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas

Según el Informe de la Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas en El Salvador de 1993, entre el 10 y el 13 de diciembre de 1981, unidades del Batallón Atlacatl torturaron y ejecutaron «deliberada y sistemáticamente» a niños, hombres y mujeres del cantón El Mozote y otras zonas aledañas.

Por este hecho está siendo procesado un grupo de militares, entre ellos el exministro de Defensa Guillermo García.

Lea también: Destruyen en El Salvador aproximadamente 13 toneladas de cigarrillos de contrabando

Lo anterior, por cargos de asesinato, violación, privación de libertad, violación de morada, robo, daños, estragos, actos preparatorios de terrorismo y terrorismo.

La guerra civil salvadoreña (1980-1992), que enfrentó al Ejército con la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Dicho evento, se saldó con unos 75.000 muertos y cientos de masacres de civiles atribuidas a los militares. EFE

Más Noticias de El País

Hallan sin vida a los 13 trabajadores secuestrados en mina de Perú

Los 13 trabajadores de seguridad de la mina de oro Poderosa, que habían sido reportados como desaparecidos hace...

El deseo final del papa Francisco para el papamóvil

Días antes de su fallecimiento el pasado 21 de abril, el papa Francisco dejó en manos de sus...

Tiroteo en fiesta familiar deja un muerto y 13 heridos en Houston

Houston, Texas – Una celebración familiar terminó en tragedia la madrugada del domingo en el sureste de Houston,...

Haití: Mujer envenena a 40 pandilleros con empanadas

Una comerciante haitiana se encuentra bajo protección policial tras envenenar a 40 presuntos miembros de una pandilla que...