18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Observatorio de la Violencia informa 18 muertes violentas de mujeres en lo que va de 2025

La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, informó que en los primeros días de 2025 ya se han registrado 18 muertes violentas de mujeres, mostrando un panorama preocupante de violencia de género en el país.

Ayestas lamentó que las víctimas abarcan desde niñas de apenas cinco años hasta mujeres mayores.

«Las mujeres están siendo secuestradas, raptadas, agredidas, torturadas y asesinadas», señaló, evidenciando las distintas maneras en que las mujeres hondureñas sufren violencia.

De acuerdo con la directora, las muertes violentas de mujeres suceden en cualquier lugar: en espacios públicos, en sus casas e incluso en lugares que deberían ser seguros, como iglesias.

«Una maestra que ayudaba en su comunidad fue secuestrada y asesinada», mencionó como un ejemplo de la tragedia que enfrentan muchas mujeres en el país.

Ayestas también advirtió sobre el efecto del aumento de armas de fuego en el país, que se han convertido en herramientas mortales usadas contra las mujeres.

«La violencia contra la mujer se presenta en diferentes formas y termina en un feminicidio», enfatizó.

El Observatorio de la Violencia reiteró la necesidad de fortalecer las políticas públicas para la protección de las mujeres, así como de asegurar justicia para las víctimas y sus familias en un contexto de creciente inseguridad y violencia.

Lea También:

Encuentran sin vida a maestra secuestrada en Gualaco, Olancho

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...