32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Obispo de San Pedro Sula llama a la presidenta Xiomara Castro a “dar lo mejor por Honduras”

San Pedro Sula, Honduras. – En el marco de las celebraciones del Viernes Santo, el obispo de la Diócesis de San Pedro Sula, monseñor Miguel Lenihan, hizo un llamado directo a la presidenta de la República, Xiomara Castro, para que en los meses que le restan de mandato, entregue lo mejor de sí al servicio del pueblo hondureño.

Durante la tradicional procesión del Vía Crucis, Lenihan brindó declaraciones al noticiero Hoy Mismo de TSi, en las que instó a la mandataria a redoblar esfuerzos en favor del bienestar nacional.

“Faltan pocos meses para que termine su mandato y esperamos que se muestre como persona que ama a este pueblo, que se entregue por este pueblo y que dé lo mejor por este pueblo”, expresó el obispo.

El líder religioso aprovechó la solemnidad de la jornada, en la que se conmemora la Pasión del Señor, para reflexionar sobre el sufrimiento del país y la responsabilidad de quienes lo dirigen.

“Honduras también vive su calvario”

Lenihan comparó el calvario de Jesús con el difícil panorama que enfrenta actualmente Honduras, marcado por injusticias, pobreza, enfermedades y falta de oportunidades.

“Así como Jesús vivió el calvario, Honduras enfrenta un calvario de sufrimiento, de injusticia, de enfermedad y tantas cosas que agobian al pueblo”, manifestó.

Aun así, alentó a los ciudadanos a no perder la fe y a continuar orando, tanto por las autoridades actuales como por los aspirantes que participarán en las elecciones generales de noviembre.

“Ellos deben escuchar a su pueblo, deben hacer lo que está en su poder para servir, para que Honduras sea un país hermoso, donde haya trabajo, seguridad y más dignidad para todos”, añadió.

Masiva participación en procesiones

Miles de hondureños participaron este Viernes Santo en las procesiones que se realizaron en distintas ciudades del país, especialmente en las zonas urbanas y rurales donde la devoción católica se vive con especial fervor.

Los fieles elaboraron alfombras de aserrín colorido por donde pasó la imagen del Señor cargando la cruz, una tradición que se mantiene viva como símbolo de fe, esperanza y reflexión.

“Esperamos que después de vivir este calvario podamos entrar un día en gloria, que Honduras sea un país de mucho amor, solidaridad, de trabajo para todos y, sobre todo, un país con dignidad”, concluyó monseñor Lenihan.

Más Noticias de El País

GALERÍA: Masiva marcha por el Día del trabajador en San Pedro Sula

En el marco del Día Internacional del Trabajador, miles de personas se congregaron este jueves en el puente...

Sampedrana usaba su pulpería de fachada para vender droga

Una mujer conocida con el alias de “Checha” fue detenida este miércoles por la Policía Nacional en la...

Capturan en San Pedro Sula a hombre acusado de abuso sexual y pornografía infantil

San Pedro Sula. Un ciudadano hondureño con notificación roja internacional fue capturado este lunes en la colonia Fesitranh,...

Distritos municipales de salud compran más de L33 millones en medicamentos para sampedranos

La Municipalidad de San Pedro Sula, recibió un lote de 119 partidas de medicamentos valorados en 33 millones...