32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Nubosidad y lluvias débiles afectan el norte y occidente del país: COPECO emite recomendaciones

San Pedro Sula. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) declaró Alerta Amarilla para los municipios de Omoa y Puerto Cortés, en el departamento de Cortés, debido a las intensas lluvias que han provocado ríos crecidos, inundaciones y otros daños en al norte de Honduras.

Por su parte, el resto de Cortés, Atlántida, Colón e Islas de la Bahía permanecerán bajo Alerta Verde por 48 horas, a partir de las 11:00 p.m. del jueves 12 de diciembre.

Lo anterior, como medida preventiva ante las condiciones climáticas adversas.

Pronóstico del clima

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), una cuña débil de alta presión continúa generando abundante nubosidad, lluvias y chubascos débiles a moderados.

Asimismo, con posibilidad de actividad eléctrica en el norte y occidente del país.

Estas condiciones se acompañan de temperaturas frescas y vientos del noreste, mientras que el oriente registra lluvias aisladas y el sur se mantiene seco.

En el litoral Caribe, se pronostica un oleaje alterado con alturas de entre 3 y 5 pies, lo que representa un riesgo adicional para las comunidades costeras.

Lea también: Cortes de energía en zonas de Tegucigalpa y Choloma para este sábado 14 de diciembre

Recomendaciones de prevención

COPECO insta a la población a mantenerse alerta y seguir las siguientes medidas de seguridad:

  • Autoridades locales: Supervisar posibles amenazas en sectores vulnerables y coordinar acciones preventivas con los comités de emergencia municipal (CODEM) y local (CODELES).
  • Residentes en zonas de riesgo: Evitar cruzar ríos, vados y quebradas crecidas; además, tomar precauciones ante deslizamientos, derrumbes e inundaciones.
  • Hogares y comunidades urbanas: Asegurar techos, limpiar cunetas, tragantes y desagües para prevenir inundaciones repentinas.

Las autoridades recuerdan a la población que el cumplimiento de estas recomendaciones es vital para reducir riesgos y proteger vidas ante las lluvias que azotan el norte de Honduras.

Más Noticias de El País

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...