Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informan sobre lluvias en Honduras. Aquí un resumen detallado:
El viento del noreste transporta humedad desde el mar Caribe hacia el interior del territorio nacional y continuará generando abundante nubosidad, lluvias y chubascos dispersos, de débiles a moderados con actividad eléctrica sobre la mayor parte del país, con mayores acumulados de precipitación en las regiones del norte, centro y oriente.
A continuación, las temperaturas máximas y mínimas, según el pronóstico del clima de Copeco:
Atlántida: Con una temperatura máxima de 28 y con una mínima de 24
Choluteca: Con una máxima de 40 y con una mínima de 27
Colón: Con una máxima de 29 y con una mínima de 23
Comayagua: Con una máxima de 30 y con una mínima de 22
Copán: Con una máxima de 27 y con una mínima de 19
Cortés: Con una máxima de 32 y con una mínima de 24
Lempira: Con una máxima de 28 y con una mínima de 19
Ocotepeque: Con una máxima de 27 y con una mínima de 19
Olancho: Con una máxima de 32 y con una mínima de 22
Santa Bárbara: Con una máxima de 31 y una mínima de 22
Valle: Con una máxima de 40 y con una mínima de 26

El Paraíso: Con una temperatura máxima de 30 y con una mínima de 18
Francisco Morazán: Con una máxima de 28 y con una mínima de 18
Gracias a Dios: Con una máxima de 31 y con una mínima de 27
Intibucá: Con una máxima de 22 y con una mínima de 16
Islas de la Bahía: Con una máxima de 29 y con una mínima de 26
La Paz: Con una máxima de 31 y con una mínima de 22
Los cambios en el Oleaje según el clima en Honduras
Litoral Caribe: 2 a 4 pies
Golfo de Fonseca: 1 a 3 pies
Fase de Luna: Luna Llena
Por tanto, la salida del sol a las 5:26 a.m. y puesta del sol a las 6:06 p.m.