25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

¡No hay escuelita! Estudiantes en Honduras tendrán solo una oportunidad de recuperación

Tegucigalpa. La Secretaría de Educación de Honduras informó que los estudiantes hondureños que reprueben alguna asignatura tendrán derecho únicamente a una recuperación.

Por lo que, ya no podrán tener la posibilidad de asistir a cursos vacacionales, comúnmente conocidos como «escuelita».

Esta normativa, implementada en 2022, busca reforzar el sistema educativo nacional, según confirmó el subsecretario de Educación, Edwin Hernández.

Durante una entrevista en Noticieros Hoy Mismo de TSi, Hernández explicó que los estudiantes reprobados recibirán un refuerzo académico una semana antes de la recuperación de las materias en las que no alcanzaron la calificación mínima.

El examen de recuperación se evaluará con un 50% y 60%, mientras que el 40% restante se otorgará a través de tareas acumulativas que los docentes asignen para realizar en casa.

La decisión de eliminar la «escuelita» se fundamenta en que esta modalidad no cumplía con los objetivos educativos esperados.

«Era una oportunidad para los alumnos que no asistían a clases durante el año, pero que en solo dos meses (enero y febrero) podían aprobar. Ahora, solo habrá una recuperación», subrayó Hernández.

La nueva normativa ha suscitado opiniones encontradas entre padres y educadores, quienes expresan su preocupación por la falta de opciones para estudiantes con dificultades.

Hasta el momento, no se ha divulgado información sobre la cantidad exacta de alumnos que enfrentarán este nuevo esquema de evaluación.

Lea también: VIDEO: Alcalde caminará 337 kilómetros desde Arizona hasta Tegucigalpa, esta es la razón

Con esta medida, el gobierno hondureño busca fortalecer la responsabilidad académica de los estudiantes, pero también plantea desafíos para aquellos que luchan por mantenerse al día en sus estudios.

La comunidad educativa espera que estas reformas contribuyan a mejorar la calidad educativa en el país.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...