25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

¡No caiga! Advierten nuevas modalidades de estafa en Honduras

La Subcomisaria de Policía, Belkys Valladares, informó que las estafas siguen en aumento y que ahora aplican nuevas modalidades para estafar.

De acuerdo a valladares, el departamento de Delitos financieros de La Dirección Policial de Investigaciones (DPI), investiga una serie de estafas que se han realizado durante los últimos meses.

«Muchas de las estafas se realizan mediante WhatsApp, y otras redes sociales. Hay una infinidad realmente de modalidades de estafa que han sido identificados en los últimos meses».

La funcionaria explicó que últimamente, están usando una estafa mediante WhatsApp, por donde envían un enlace y prácticamente estas personas obtienen todos los contactos, bloquean el número.

Posteriormente, comienzan a escribir a esos contactos solicitándole en algunos casos, dinero en efectivo, transferencias, envíos mediante Tigo Money.

Otra forma es el cambio de dólares, ofrecen que le van a cambiar dólares a 15 lempiras cuando en Honduras el dólar tiene un valor de aproximadamente unos 25 lempiras.

También hay estafas por compra y venta de vehículos que es una modalidad que se ha dado que se ha dado recientemente, indica la subcomisaria.

Entrega de Maletas

También hay otra modalidad que es la estafa mediante de entrega de maletas. Llaman a personas haciéndose pasar por un familiar o conocido que se encuentra en Estados Unidos.

Seguidamente le piden que por favor reciban las maletas, y le mandan pues, que supuestamente al recibir las maletas, le mandan computadoras, zapatos, celulares, cosas de marca. 

Luego se inventan una historia que no pueden mandar en ese momento el dinero que hay que pagar en la aduana, que lo ponga la persona que recibe la supuesta caja, pero es todo una mentira.

En realidad pues las maletas no existen, nunca le entregan esas maletas.

Cheques si fondos

De igual manera, hay otro tipo de estafas a grandes empresas, en este caso pues es mediante cheques sin fondos. Incluso no hay que creer tanto en las transferencias, advierte Valladares.

Probablemente a estas empresas incluso les sale reflejado en su estado de cuenta, que ha sido acreditada una gran cantidad de dinero.

Por ejemplo, hacen compras hasta de 400 mil lempiras, en ferreterías de prestigio, y resulta que al final pues es un cheque sin fondo.

La Policía Nacional, recomienda a la población que esté alerta a este tipo de estafas, y si ha sido víctima de alguna poner la denuncia.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...