31.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Nacen siameses en hospital de Comayagua

Comayagua. Un nacimiento poco común ha conmocionado al Hospital Santa Teresa de Comayagua, donde una pareja de gemelos siameses vino al mundo.

Uno de los médicos del centro hospitalario comentó que «es raro ver estos nacimientos por la zona y ya días no tenían un caso igual, están ingresados en la sala de neonatología y están en perfecto estado».

Asimismo, aseguró que, la atención de los siameses «es similar en relación a que se pueda dar a otro niño, todo es de acuerdo al peso, es muy similar la atención», dijo.

De la misma manera, aseguró que los niños son originarios del municipio de Lajas, Comayagua, zona central de Honduras.

El galeno enfatizó «estamos esperando un cupo en la sala del hospital escuela para hacer el traslado para que tengan un nivel de atención más grande», aseveró.

De la misma manera, afirmó que los siameses «están estables, están bien, usted los mira y están sanos, lastimosamente son siameses», declaró.

Hermanos siameses

Los hermanos siameses, también conocidos como gemelos unidos, son un fenómeno extremadamente raro que ocurre en aproximadamente uno de cada 200,000 nacimientos.

Esta condición se produce cuando un óvulo fertilizado se divide parcialmente en dos, formando dos embriones que permanecen conectados por alguna parte de su cuerpo.

Dependiendo de la naturaleza de la unión, los siameses pueden compartir órganos vitales como el corazón, el hígado o el intestino, lo que complica tanto su supervivencia como su tratamiento.

Existen diferentes tipos de siameses, categorizados según la parte del cuerpo donde están unidos.

Los toracópagos, que están unidos por el pecho, y los onfalópagos, unidos por el abdomen, son las formas más comunes.

En algunos casos, los siameses pueden ser separados mediante cirugía, pero este procedimiento depende de una serie de factores, incluidos los órganos compartidos y el estado general de salud de los gemelos.

El nacimiento de estos gemelos siameses en Comayagua ha generado un gran interés, no solo en la comunidad médica, sino también entre la población local, que sigue de cerca el desarrollo de este caso.

Más Noticias de El País

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...