25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Municipalidad sampedrana ha brindado más de 379 mil atenciones de calidad en servicios médicos en lo que va de 2024

La comuna sampedrana cuenta con una red de salud que comprende 13 clínicas, tres macros distritos, dos módulos Caminantes Saludables y Telemedicina.

Con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, la Municipalidad de San Pedro Sula, que dirige el alcalde Roberto Contreras, ha brindado este año más de 379 mil atenciones médicas a través de la red de salud.

La Municipalidad por medio de la Gerencia de Salud cuenta con una red de salud que comprende 13 clínicas, tres macros distritos, dos módulos Caminantes Saludables y Telemedicina.

El funcionamiento de los macros distritos de salud ha sido un impacto positivo para los vecinos que asistían al hospital Mario Catarino Rivas en busca de una atención médica de calidad.

El gerente municipal de Salud, Dr. Roque Reyes, informó que en medicina general se atendieron 306,223 personas, en odontología 30,732, atención a la mujer 11,593 y vacunación 31,294 de la influenza, COVID-19 y PAI.

Reyes indicó que hasta la fecha la red de atención de salud municipal ha atendido más de 379 mil personas y solo en el Macro Distrito de Salud Las Palmas se han brindado 117 mil atenciones, en 6 de Mayo, 45 mil atenciones y en el de Cofradía un total de 50 mil atenciones.

Destacó que las enfermedades crónicas son las que más se han atendido en este año en toda la red municipal de salud, siendo la más frecuente la hipertensión arterial con 37 mil personas, seguido de enfermedades respiratorias como resfriados comunes, diabetes como enfermedad crónica, faringoamigdalitis aguda y diarrea.

Asimismo, los vecinos llegan por enfermedades como bronquitis, rinofaringitis,
infección tracto urinario, dislipidemia, entre otras.

“Han ido en aumento las atenciones en los servicios de salud ante el servicio
de calidad y calidez que brindan los equipos municipales”, manifestó el gerente
municipal de Salud.

Añadió que “las clínicas municipales son bien acogidas por la población y hay preferencia de venir a nuestros centros municipales porque cuentan con una red de abastecimiento de medicamentos”.

Para el año 2025, la atención se ampliará con la habilitación del primer quirófano municipal del país, donde practicarán cirugías menores, señaló.

“Vendrá a ayudar mucho a cubrir esa mora quirúrgica que se encuentra en los hospitales nacionales y contaremos con varios servicios de cirugía general, pediátrica, ginecología, entre otros”, indicó el Dr. Reyes.

Cifras

En medicina general se atendieron 306,223 personas, en odontología 30,732,
atención a la mujer 11,593 y vacunación 31,294 de la influenza, COVID-19 y
PAI.

Más Noticias de El País

GALERÍA: Masiva marcha por el Día del trabajador en San Pedro Sula

En el marco del Día Internacional del Trabajador, miles de personas se congregaron este jueves en el puente...

Sampedrana usaba su pulpería de fachada para vender droga

Una mujer conocida con el alias de “Checha” fue detenida este miércoles por la Policía Nacional en la...

Capturan en San Pedro Sula a hombre acusado de abuso sexual y pornografía infantil

San Pedro Sula. Un ciudadano hondureño con notificación roja internacional fue capturado este lunes en la colonia Fesitranh,...

Distritos municipales de salud compran más de L33 millones en medicamentos para sampedranos

La Municipalidad de San Pedro Sula, recibió un lote de 119 partidas de medicamentos valorados en 33 millones...