18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Municipalidad de Santa Cruz de Yojoa pide administrar Joya Grande

TEGUCIGALPA. La alcaldía de Santa Cruz de Yojoa ha solicitado formalmente a la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) el traspaso del Zoológico Joya Grande para su administración.

Lo anterior lo dio a conocer Ronald Pineda, diputado del partido Libertad y Refundación (Libre) quien mencionó que la propuesta ha sido respaldada por la comunidad local y varias
mancomunidades a través de reuniones abiertas y socializadas.

Comentó que hicieron la solicitud formal a la OABI para que el zoológico Joya Grande pueda ser transferido a la Municipalidad de Santa Cruz de Yojoa.

“Ya se han realizado eventos socializados en cabildo abierto con la población, además, se
han agregado varias mancomunidades para acuerpar al alcalde”, refirió Pineda.

Aseguró que la Alcaldía de Santa Cruz de Yojoa tiene capacidad de administrar el zoológico para mantener a los animales.

El congresista dijo que hay productores de gallinas y estos están poniendo a disposición la mortalidad diaria, además expuso que “hay granjas que tienen hasta 25 aves y las pondrán en manos de la municipalidad para alimentar a los animales sin ningún costo”.

«Cuando un pueblo está con la voluntad de apoyar las buenas causas”, expresó.

Sobre el presupuesto de inversión para mejorar las instalaciones del zoológico Joya Grande, el diputado detalló que oscila entre 2 y 3 millones de lempiras a nivel local.

Amplió que los colegios y escuelas dentro de su POA anual tendrán visitas al zoológico para
ayudar con la membresía y pagarán su entrada.

Pineda declaró que esperan la confirmación de la OABI y el proyecto pronto lo presentarán en el Congreso Nacional porque se necesitará financiamiento o capital semilla para comenzar con las mejoras en el zoológico Joya Grande.

«Si nos unimos todos los santacruzanos, el costo del mantenimiento del zoológico es bastante bajo, y se organizó a los colegios y escuelas para empezar a producir alimentos o verduras para los animales”.

Ronald Pineda, diputado de Libre.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...