Redacción. Un caso insólito se registró en el Hospital del Sur, en Choluteca, cuando una joven de 24 años fue ingresada de emergencia tras experimentar un incontrolable ataque de risas.
Según información proporcionada por familiares a través del medio local Metrotv, la joven, identificada como Lizbeth Michell Galo, ha estado lidiando con esta extraña condición durante el último año, lo que ha generado gran preocupación entre sus seres queridos.
La abuela de Lizbeth compartió detalles sobre la situación, describiéndola como «inexplicable».
Aseguró que desde hace tiempo, su nieta ha mostrado episodios de risa incontrolable, lo que ha llevado a la familia a consultar con varios médicos y buscar tratamiento.
Sin embargo, la situación no ha mejorado, e incluso ha empeorado.
La abuela explicó que Lizbeth se ha vuelto más agresiva y ha estado experimentando otros síntomas, como la falta de menstruación durante los últimos cinco meses.
@charlymineros504 @Viral TikTok @TikTok MUJER ENTRA DE EMERGENCIA AL HOSPITAL DEL SUR POR ATAQUE DE RISA QUE NO SE PUEDE DETENER
«Yo la tenía en mi casa, pero luego decidió mudarse con su otra abuela, y desde entonces se ha sentido aún más incómoda. La hemos llevado a diferentes médicos, le hemos dado medicación, e incluso la hemos inyectado, pero todo ha sido en vano. Ella está peor», relató la abuela, visiblemente preocupada por la salud de su nieta.
Lea también: Enfermeras auxiliares anuncian paro nacional a partir de mañana
¿Qué podría estar causando los ataques de risa?
Una posible explicación médica para estos episodios podría ser el síndrome pseudobulbar (PBA), una afección neurológica que provoca episodios incontrolables de risa, llanto o ira, que ocurren sin razón aparente y en momentos inapropiados.
Este síndrome se presenta cuando las áreas del cerebro encargadas de controlar las emociones, como los lóbulos frontales, los ganglios basales o el tronco encefálico, sufren algún tipo de daño.
El PBA puede ser provocado por diversas condiciones neurológicas, entre ellas:
- Ataque o derrame cerebral
- Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
- Enfermedad de Parkinson
- Lesión cerebral traumática
- Esclerosis múltiple
- Demencia
Debido a que el PBA puede confundirse con depresión, a veces los diagnósticos erróneos retrasan el tratamiento adecuado, lo que dificulta la mejora del paciente.
En algunos casos, los médicos recurren a antidepresivos o a medicamentos específicos como el Nuedexta, aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), para tratar este síndrome.
Este raro caso de Lizbeth, que ha preocupado a su familia y al personal médico, pone de manifiesto la complejidad de este trastorno neurológico, que a menudo pasa desapercibido o es malinterpretado, pero que puede tener un impacto significativo en la vida de quienes lo padecen.
La familia de Lizbeth espera que un diagnóstico adecuado y un tratamiento efectivo puedan mejorar su situación y devolverle la estabilidad emocional.