33.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Muere Omar Geles, cantante del vallenato «los caminos de la vida»

A los 57 años falleció Omar Geles en Valledupar al sufrir un paro cardiaco cuando se encontraba jugando tenis con sus amigos.

Omar Geles cantante, compositor y acordeonero de vallenato colombiano falleció en la noche del martes 21 de mayo por un paro cardiaco en la clínica Erasmo de Valledupar.

El acordeonero más importante del género ya había registrado problemas de salud. En uno de sus conciertos en Estados Unidos, Geles tuvo una descompensación tras sentir un fuerte dolor en el pecho y en uno de los brazos.

Hace poco más de un año, el 30 de mayo de 2023, su primer amor y la musa que inspiró canciones del artista, Liliana Carrillo, también falleció.

La mujer fue la razón para componer canciones como Te esperaré, tema interpretado con la voz de Miguel Morales en 1986, con la agrupación Los Diablitos.

Del matrimonio entre Liliana Carrillo y Omar Geles nacieron Omar Yesid y José Jorge Geles Carrillo, quienes son los hijos mayores del artista vallenato.

 Algunas de las canciones que se convirtieron en grandes éxitos de su carrera musical:

Los caminos de la vida

Esta canción fue lanzada en el año 1993 bajo la interpretación y manejo musical de Los Diablitos, a cargo del mismo Omar Geles, con una letra de una historia conmovedora.

La aplanadora

‘La aplanadora’, canción compuesta por Omar Geles, fue interpretada por ‘El Jilguero de América’, el difunto Jorge Oñate, en el año 2009, para el lanzamiento de su álbum ‘Te dedico mis triunfos’.

No voy a llorar

Esta canción de 1995 es considerada como un himno al desamor y a la fortaleza emocional frente a la ruptura sentimental. En medio de las letras, el compositor manifiesta su premonición sobre el final de una relación sentimental y su decisión de enfrentar la separación con dignidad, sin derramar lágrimas.

Busca un confidente

Sin duda alguna, este sencillo de 1995 es una de las más sonadas de Los Diablitos y del vallenato. Su historia es llamativa debido a que en una entrevista el mismo Omar Geles confesó que la escribió inspirándose en una experiencia de cachos que le puso una novia que tenía.

Tarde lo conocí

Este éxito interpretado por la difunta Patricia Teherán en su álbum ‘Con aroma de mujer’ junto a las Diosas del Vallenato, Omar Geles fue el encargado de componerla y desde que salió en agosto de 1994 se convirtió en una de las canciones más populares del vallenato.

Se presume que Geles tuvo unas 500 canciones guardadas listas para convertirse en éxitos y más de 900 composiciones que han sido grabadas por otros artistas, de las que se dice que el 90% han funcionado.

Más Noticias de El País

Frustran ataque bomba contra concierto gratis de Lady Gaga en Brasil

La Policía Civil de Río de Janeiro anunció este domingo que logró desarticular un atentado con explosivos que...

La Pincoya quiere ser Miss Universo Chile 2025, las redes explotan

Jennifer Galvarini, más conocida como Pincoya, sorprendió a sus seguidores al anunciar su intención de competir en el...

Alejandra Rubio deslumbrante en Nueva York, mira quien la acompaña

Con su característico estilo, Alejandra Rubio publicó varias fotografías en las que aparece disfrutando de emblemáticos escenarios de...

VIDEO: El emotivo encuentro de la Princesa Leonor con su madre en Panamá

La Reina Letizia ha protagonizado este sábado un emotivo reencuentro con su hija, la Princesa Leonor, en Panamá,...