32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

MP asegura 73 bienes a estructura criminal con nexos con el cártel de Sinaloa

Tegucigalpa. La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) desarrollan la Operación Katagua, para la desarticulación de una organización criminal ligada al cártel de Sinaloa en México.

La Operación Katagua se desarrolla en los departamento de Cortés, Atlántida, Yoro y Colón.

Se trata de una estructura a la que se les viene investigando desde hace un año y de quienes se confirmó su participación en el delito de tráfico de drogas a nivel internacional. Razón por la cual se tiene previsto ejecutar nueve órdenes de captura en contra de sus principales integrantes.

Además, los fiscales antidrogas de la FESCCO junto a 92 detectives de la DLCN y 114 elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) ejecutan 18 allanamientos, una inspección y el aseguramiento e incautación de dos empresas, 13 bienes inmuebles y 58 vehículos, estos últimos para su traspaso a la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).

De la banda se pudo establecer en el expediente investigativo su modus operandi y vínculos con narcotraficantes mexicanos (cártel de Sinaloa), donde cuenta con un equipo encargado para el transporte de la droga hasta ese país. Así como con equipo de seguridad y sicariato dentro del territorio nacional, controlando y restringiendo además los accesos a los sectores donde residen sus líderes.

Tráfico de drogas

Asimismo, durante el curso de las diligencias, que incluían técnicas especiales de investigación. Se determinó el grado de cooperación de los investigados con el grupo delictivo referido, logrando confirmar la participación de los investigados en el delito de tráfico de drogas agravado.

En Honduras, uno de los casos documentados de actividades de narcotráfico, es el decomiso en septiembre de 2022. Se decomisaron 20 kilos de cocaína y más de 65 mil dólares.

Se encontraron ocultos dentro de un compartimiento falso en una rastra que fue interceptada por la DLCN en Santa Rita, Yoro. Caso por el que se procesó a Elmer Antonio García Menéndez y Osmán Jair Santos Ávilez.

El Ministerio Público exhorta a la ciudadanía a que puedan interponer denuncias y brindar información de manera anónima a los teléfonos 2556-3600,9940-2222 y 3140-2222. Además,  por las redes sociales a la cuenta de X: @DLCNMPHN.

Más Noticias de El País

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...