PUERTO CORTÉS. – Quedaron instaladas varias cámaras trampa Vikeri, para monitorear la vida silvestre en diferentes puntos del parque nacional “Blanca Jeannette Kawas” que servirán a las autoridades para la correcta vigilancia de esta zona protegida que comprende parte de este municipio y Tela.
Según explicaron, las cámaras captarán el comportamiento de felinos y otros animales silvestres que circulan por la zona protegida.
De esta forma. el ente edilicio porteño se convierte en la segunda alcaldía a nivel nacional que cuenta con este tipo de cámaras trampas para monitoreo y cuidado de la vida silvestre.
Las autoridades porteñas agradecen a la ONG “Panthera” por las capacitaciones impartidas al personal que tuvo a su cargo la instalación del equipo de monitoreo.

Informaron también que instalarán este tipo de cámaras en otras zonas protegidas y en zonas productoras de agua y microcuencas del municipio.
El Parque Nacional Blanca Jeannette Kawas es uno de los parques con mayor riqueza y belleza escénica de la costa norte.
Pantanos, bosques de mangle, playas rocosas, playas de arena blanca, arrecifes coralinos y lagunas costeras son parte de los ecosistemas del parque.
PARA SABER
La península del Parque Nacional «Blanca Jeannette Kawas» posee seis playas de arena blanca, aguas transparentes y arrecifes coralinos, en donde no sólo nadar en estas aguas es un regalo de la naturaleza sino también pescar. Además, la vida salvaje de la península es simplemente espectacular: jaguares, monos aulladores y boas son personajes de esta selva.
Lea También: Wagner Vallecillo nombrado nuevo presidente de la Sala de lo Constitucional de la CSJ