26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Ministro de Transparencia: “Expertos de la ONU solo venían por dos semanas”

Ellos a quienes tienen que rendir su informe sobre la visita es a la ONU, dice Orellana.

Tegucigalpa. El ministro de Transparencia y lucha contra la Corrupción, Edmundo Orellana, confirmó ayer lunes que la salida de la misión técnica de las Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), que llegó al país “por dos semanas”.

“La misión venía por dos semanas, desde luego que la misión exploradora de expertos no está para dos semanas, está constituida para todo este periodo de 5 meses”, indicó

La misión de expertos, conformada por Amérigo Incalcaterra, Ana Gabriela Contreras y Pedro Biscay, arribó al país el pasado 9 de julio y se reunieron con funcionarios y diputados para evaluar las condiciones mínimas que hay en el país para la instalación de la CICIH.

“Ellos se fueron, simplemente, no es que haya circunstancias negativas, hostiles o adversas. Se van porque terminó la primera fase de entrevistas y no tenían ya nada que estar haciendo aquí”, dijo.

El arribo de la misión técnica fue divulgado por funcionarios del Gobierno con mucha antelación y alegría, pero su salida no fue advertida por el oficialismo.

Además, la salida de los técnicos coincidió con el malestar de altos funcionarios del Gobierno hondureño por el acompañamiento de la representante de la ONU en Honduras, Alice Shackelford, a la directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, en su regreso del extranjero.

Lea también: San Pedro Sula: Habilitan la cuarta avenida a emprendedores en línea

Pero el ministro Orellana restó importancia a esas coincidencias y dijo que “la misión no tenía por qué dar declaraciones, ellos no tenían ninguna obligación de dar comunicados”.

Aseguró que los expertos de la ONU harán un informe de su visita de dos semanas a la Secretaría General de la ONU, “que es a quien se debe”.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...