En una entrevista radial, el presidente Javier Milei aseguró haber cumplido con el pedido del papa Francisco de “cuidar a los pobres”, al destacar que su gobierno logró reducir significativamente la pobreza desde que asumió.
Según Milei, el compromiso con el Pontífice fue documentado a través de informes mensuales elaborados por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
“Me pidió que cuidara de los más vulnerables y me comprometí a informarlo directamente. Le cumplí, porque sacamos a diez millones de personas de la pobreza. Aún queda mucho por hacer, pero veníamos del 57% de pobreza y evitamos una catástrofe mayor”, expresó el mandatario en diálogo con Radio El Observador.
Milei relató que ha mantenido contacto directo y frecuente con Francisco, tanto en persona como por teléfono, y que Pettovello mantenía un canal de comunicación mensual con el Papa para reportar avances sociales.
También señaló que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tiene un vínculo personal con el líder de la Iglesia desde su juventud, lo que facilitó el diálogo entre ambos sectores.
El Presidente explicó que, si bien el INDEC publica los datos de pobreza e indigencia de forma semestral, su gobierno adoptó una metodología de seguimiento mensual para contar con datos más actualizados.
“Queríamos evitar que se ocultara la realidad detrás de la periodicidad de los informes oficiales”, sostuvo.
Milei llama a la “paciencia” y defiende su gestión
En otro tramo de la entrevista, Milei pidió a la población “no ser ansiosa” respecto a los resultados económicos.
“Lo que se hizo está fuera de los manuales en términos de logros. Ahora empieza la etapa del crecimiento. Venimos de cien años de decadencia y cambiar eso lleva tiempo”, afirmó.
El mandatario sostuvo que buscar resultados rápidos con medidas artificiales sería contraproducente: “Podés avanzar dos pasos y retroceder diez. La verdadera batalla es sacar a la Argentina adelante y lo estamos logrando”.
Reiteró además su proyección sobre la inflación: “Estamos siendo exitosos en la estabilización de la economía. Si seguimos así, para mitad del año que viene, la inflación será historia”.
Críticas a periodistas y promesa de acciones legales
Como es habitual en su retórica, Milei también dedicó parte de la entrevista a cuestionar duramente a la prensa.
Anunció que denunciará judicialmente al periodista Carlos Pagni, de La Nación, por haber hecho una analogía entre su figura y la de Adolf Hitler. “Eso es delito. No se puede banalizar el Holocausto”, afirmó.
También arremetió contra Jorge Fernández Díaz, Joaquín Morales Solá y Florencia Donovan, a quienes acusó de mentir deliberadamente sobre su gobierno.
“El problema no es la opinión, es la mentira. Las redes sociales les están poniendo un límite”, concluyó.
El Papa Francisco fue enterrado en Santa María la Mayor ante el camarlengo y su familia