22.8 C
Honduras
martes, julio 1, 2025

Migrante hondureño pierde ambos pies tras caer de tren en Durango, México

Redacción. Un trágico accidente marcó la mañana de este martes en la colonia 21 de Marzo, en Gómez Palacio, Durango, cuando un joven migrante hondureño perdió ambos pies tras caer de un tren en movimiento mientras intentaba avanzar en su ruta hacia Estados Unidos.

El joven, identificado como Jairo Pérez Vázquez, de apenas 20 años, sufrió la amputación de sus extremidades inferiores al caer de uno de los vagones del tren alrededor de las 8:35 a. m., cerca de la avenida Francisco I. Madero y calle Amado Nervo.

Perdió el equilibrio y fue arrollado por el tren

Según versiones preliminares, Jairo habría perdido el equilibrio mientras viajaba en la parte superior del convoy, cayendo directamente sobre las vías y siendo alcanzado por las ruedas del tren.

Vecinos del sector escucharon sus gritos de auxilio y dieron aviso inmediato al sistema de emergencias 911.

Trasladado de urgencia al hospital

Equipos de Protección Civil, Bomberos y la Cruz Roja se movilizaron rápidamente al lugar del incidente.

Los paramédicos brindaron primeros auxilios y lograron estabilizar al joven antes de trasladarlo de emergencia al Hospital General de Gómez Palacio, donde fue intervenido quirúrgicamente.

El reporte médico confirmó la amputación de ambos pies debido a la gravedad de las lesiones.

Investigan el caso

Agentes de la Policía Investigadora de Delitos y personal del Ministerio Público de la Vicefiscalía de la Región Laguna también acudieron al sitio para iniciar las investigaciones.

Aunque el joven no portaba documentos, fue identificado más tarde como ciudadano hondureño.

El drama migrante en carne propia

El caso de Jairo Pérez Vázquez pone en evidencia los altos riesgos que enfrentan los migrantes centroamericanos que, impulsados por la pobreza, la violencia o la falta de oportunidades, se embarcan en peligrosas travesías hacia Estados Unidos, muchas veces viajando de forma clandestina en trenes de carga conocidos como La Bestia.

Hasta el momento, no hay un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades hondureñas.

Sin embargo, el hecho ha generado consternación entre activistas y organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes han reiterado el llamado a implementar medidas que garanticen una migración más segura, ordenada y humanitaria.

“Jairo no solo perdió sus pies, perdió también un pedazo de su esperanza. Casos como este nos recuerdan que la migración forzada tiene un costo humano altísimo”, expresó un voluntario de ayuda a migrantes en Durango.

Lea también: Honduras anuncia vacunación obligatoria contra el sarampión para menores de 10 años a partir del 7 de julio

La historia de Jairo, como la de muchos otros, es un reflejo crudo del drama que viven miles de migrantes cada año en su intento por alcanzar el llamado «sueño americano».

Más Noticias de El País