33 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Migrante de Jamaica muere en Honduras en su intento por llegar a EEUU

Tegucigalpa. Un migrante de Jamaica murió este sábado en Honduras intentando llegar a Estados Unidos, informaron el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh).

El migrante falleció en el departamento de Ocotepeque, por causas aún no claras, indicó el representante de Acnur, Andrés Celis, en un mensaje en Twitter.

“Nuevamente una persona de las miles que transitan por Honduras ha fallecido en su camino al norte. Quienes iban con él siguieron su ruta”, señaló.

Celis lamentó la muerte del migrante, cuyo nombre no precisó, e indicó que estas personas recorren miles de kilómetros en “una ruta en la que enfrentan múltiples riesgos.

Asimismo, indicó que, la integridad de estas personas se ve afectada en esa ruta mortal.

El fallecimiento del jamaiquino fue confirmado también por el delegado del Conadeh en Ocotepeque, Nery Mejía.

El migrante murió a bordo de “un autobús” y se presume que falleció debido a un paro cardíaco.

Lo que esta por confirmar Medicina Forense luego de realizar la autopsia.

“Cuando el autobús se detuvo para que bajaran los migrantes, el muchacho no se movía, por lo que dieron parte a la Cruz Roja y confirmaron que ya había fallecido”, explicó Mejía.

Mejía comentó que el Instituto Nacional de Migración, con apoyo de Acnur, pretende construir en Ocotepeque un Centro de Atención al Migrante Irregular (CAMI) para mejorar la atención hacia los migrantes.

De acuerdo a datos del INM, en lo que va de 2023, unos 98,217 migrantes han ingresado de forma irregular a Honduras.

Lea también: Niña migrante, de 8 años muere bajo custodia de EEUU

Estos lo hacen por Danlí y Trojes, en El Paraíso, fronterizo con Nicaragua. EFE

Más Noticias de El País

LANHSA reabrirá operaciones y llama a su personal a presentarse a labores normales

La Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. (Lanhsa), implicada en el trágico accidente aéreo ocurrido el pasado 17...

Pobladores de Quimistán S.B. rechazan construcción de represa El Tablón

En un cabildo abierto realizado el pasado domingo, los habitantes del municipio de Quimistán, Santa Bárbara, rechazaron de...

Jefes de bancada del CN hallan indicios de ilegalidad en toma de datos biométricos para conservar un número celular

Legisladores del Congreso Nacional,  han solicitado formalmente la interpelación de las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones...

¿Qué pasa si hoy no hay un anuncio oficial sobre la extensión del TPS?

A la espera de un anuncio oficial, la comunidad hondureña beneficiaria del Estatus de Protección Temporal (TPS, por...