23.1 C
Honduras
viernes, mayo 2, 2025

Medirán agilidad del Poder Judicial a través de sistema de estadísticas

El programa fue lanzado ayer y esperan que vuelva más accesible y expedito a este Poder del Estado ante las demandas ciudadanas.

El Sistema de Estadísticas Judiciales, programa inaugurado ayer en Tegucigalpa, permitirá que la justicia sea “más accesible y expedita”.

Al respecto, aseguraron ayer en su lanzamiento sus ejecutores y promotores.

Entre lo más destacado, el Sistema Estadístico contendrá información de 454 órganos jurisdiccionales a nivel nacional.

A la presentación del Sistema de estadísticas también se anunció la nueva página web del Centro Electrónico de Documentación e Información Judicial (CEDIJ), órgano encargado de compilar todo el quehacer en materia de justicia.

Principios de la Justicia Abierta

En ese sentido, “Este importante proyecto es sumamente funcional y técnico»…

«Y contribuye a hacer realidad los principios rectores de la Justicia Abierta con los cuales estamos comprometidos: transparencia, participación y colaboración”…

Declaró el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rolando Edgardo Argueta Pérez.

LEA ADEMÁS: Celebran en Tegucigalpa el Día de la Soberanía Nacional Argentina

El sistema es un trabajo de la Unidad de Estadísticas del Centro Electrónico de Documentación e Información Judicial (CEDIJ) y la Dirección de Infotecnología del Poder Judicial.

De esta manera, contando con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del proyecto regional Infosegura.

Argueta dijo que gracias al apoyo de estos organismos cooperantes y el trabajo institucional “podemos alcanzar una meta más, en dos ejes transversales de nuestro Plan Estratégico Institucional»…

En relación a «Como lo es la gestión judicial eficaz y el uso de nuevas tecnologías»…

Por lo tanto «Nuestro objetivo es garantizar el Estado de Derecho, promover la paz social y fortalecer la democracia”.

Según explicaron en la ceremonia, el sistema ayudará a generar datos estadísticos de la gestión judicial.

Tan necesarios para conocer las atenciones que se dan y se pueda conocer con agilidad cómo el sistema de justicia responde a las demandas ciudadanas

“La transformación digital institucional pública es una herramienta poderosa al usarse para fortalecer servicios y el acceso a derechos ciudadanos. Desde el PNUD hemos apoyado al Poder Judicial para que cuente, por medio de herramientas tecnológicas, con información oportuna y de calidad, para fortalecer su gestión de cara a una justicia más accesible y expedita”:

Richard Barathe, Representante Residente del PNUD en Honduras.

DATOS

1- La Unidad de Estadísticas del Centro Electrónico de Documentación e Información Judicial (CEDIJ) y la Dirección de Infotecnología cuenta con más de un millón de registros de los años 2017-2021, que se han nutrido de información de 454 órganos jurisdiccionales a nivel nacional.

2-Toda esta información ha sido sistematizada en un mismo repositorio, disponible en el portal web: https://estadistica.poderjudicial.gob.hn el cual visualiza diferentes análisis según los requerimientos de usuarios.

El nuevo sistema constituye un paso más en el proceso de innovación, digitalización, sostenibilidad y mejora de la gestión de la información del Poder Judicial, según dijo el presidente del CSJ, Rolando Argueta.

Más Noticias de El País

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...

Joven que insultó a Floridalma Aguilar en protesta pide disculpas y denuncia amenazas

David Montecinos, el joven que se viralizó en redes sociales tras confrontar e insultar a la estudiante de...

Variación en precios de los combustibles a partir del lunes

Desde este lunes 5 de mayo a las 6:00 a.m., entrarán en vigor los nuevos precios del combustible...