29.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Medicina forense comenzará este martes a realizar levantamientos y autopsias

Tegucigalpa. La Asociación de Fiscales de Honduras (FAH), información este lunes que Medicina Forense a partir de mañana retomará los levantamientos de cadáveres en Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.

La forense, Ana Molina, confirmó a Radio América que las autopsias y los levantamientos se realizarán de forma paulatina.

Asimismo, declaró que practicar una autopsia es un gesto de buena voluntad debido a los avances en cuanto a la partida presupuestaria para el pago de peticiones.

De la misma manera, detalló esperan que el fiscal general Oscar Fernando Chinchilla les llame a una reunión.

La forense solicitó a las autoridades que paguen el combustible, ya que la Dirección de Medicina Forense en la capital no tiene cuartos fríos.

Por lo que usan «termoking», «aproximadamente estamos gastando 100 mil lempiras semanales para mantener los cuerpos en buen estado de refrigeración», sostuvo.

«Pedimos a las autoridades que den la apertura de créditos a los combustibles para que los cuerpos no se descompongan, eso no cae en responsabilidades de los empleados de Medicina Forense, sino en ellos de resolver ese tipo de problemas», enfatizó a Radio América.

Fiscales piden auditoría 

Fiscales de Honduras demandaron una auditoría forense en el Ministerio Público para conocer quienes “han drenado” los recursos de la institución.

“Hacemos un llamado a los compañeros a nivel nacional a mantener la toma pacífica de edificios, a no confrontar”, expresaron.

Lea también: La ONU lamenta que paro de fiscales limite el acceso a justicia en Honduras

Asimismo, declararon: “Pero de igual forma a no realizar ningún tipo de actividad laboral, exceptuando el trabajo de detenidos en flagrancia y audiencias de término”.

Además, los fiscales exigen que se realice “una auditoría forense” en el Ministerio Público para “deducir responsabilidad a aquellos que hayan drenado dinero”.

Más Noticias de El País

Pobladores de Quimistán S.B. rechazan construcción de represa El Tablón

En un cabildo abierto realizado el pasado domingo, los habitantes del municipio de Quimistán, Santa Bárbara, rechazaron de...

Jefes de bancada del CN hallan indicios de ilegalidad en toma de datos biométricos para conservar un número celular

Legisladores del Congreso Nacional,  han solicitado formalmente la interpelación de las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones...

¿Qué pasa si hoy no hay un anuncio oficial sobre la extensión del TPS?

A la espera de un anuncio oficial, la comunidad hondureña beneficiaria del Estatus de Protección Temporal (TPS, por...

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...