33.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

MAYORES A L3 MILLONES: CNBS obliga a crear reservas sobre préstamos bancarios

La comisión comunica que lo hace para mitigar eventuales riesgos.

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) emitió ayer miércoles la resolución No.260/31-03-2023 en la que determina establecer montos de reservas cuando se otorguen préstamos bancarios mayores a tres millones quinientos mil lempiras o su equivalente en dólares de los Estados Unidos, con el propósito de proteger los recursos de los usuarios y mitigar eventuales riesgos.

Mediante un comunicado, la CNBS explica que la resolución se emite ante los desequilibrios observados en los últimos meses en el mercado de divisas…

Y esto, al trasladar préstamos de moneda extranjera a moneda nacional o viceversa.

LEA ADEMÁS: Luis Redondo al PSH: En CN se persigue, pero a paracaidistas

Categorías

La CNBS detalla que los préstamos que sean cancelados total o parcialmente, que estén clasificados en la categoría I, es decir los créditos buenos, mantendrán la categoría de clasificación…

Pero deberán constituir una reserva del 5% en el momento de su otorgamiento.

En segundo lugar, los préstamos cancelados total o parcialmente, clasificados en categoría II (créditos especialmente mencionados en el nuevo préstamo) mantendrá su categoría de clasificación…

Pero igualmente deberán constituir una reserva del 10%, esto en el momento del otorgamiento.

En el caso de los préstamos que estén en las categorías adversas (III, IV y V), tras su cancelación total o parcialmente…

Estos mantendrán su categoría de clasificación y estimaciones por deterioro de crédito, ya definidas en las “Normas para la evaluación y clasificación de la cartera crediticia y las normas para la gestión del riesgo de crédito en el sector agropecuario”.

Se vigilará su cumplimiento

La CNBS informó que vigilará el cumplimiento de estas disposiciones por parte de las instituciones del sistema financiero e instituciones de seguros…

Ratificando a la vez su compromiso en promover la adopción de buenas prácticas en la administración de los riesgos inherentes a las actividades que realizan las instituciones antes indicadas…

Y mantener la estabilidad y adecuados niveles de solvencia.

La CNBS informó que vigilará el cumplimiento de las nuevas disposiciones por parte de las instituciones del sistema financiero e instituciones de seguros.

Más Noticias de El País

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...